Se presentó en Brasilia el Fondo de Garantías del Mercosur


Durante la XLIV Cumbre del Mercosur realizada hoy en Brailia se presentó un Fondo de Garantías que buscará afianzar la integración productiva entre las micro, pequeñas y medianas empresas de los países del bloque e incrementar la competitividad regional.
La iniciativa fue producto del trabajo del equipo técnico del Ministerio de Industria de Argentina, que decidió retomar una propuesta lanzada en 2010 relevando la situación de los distintos sistemas de garantías de los países miembros, con el objetivo de diseñar un estatuto consensuado.
Según la ministra de Industria, Débora Giorgi, la puesta en marcha del Fondo de Garantías del Mercosur "facilitará el financiamiento de proyectos de integración productiva entre los países miembros y permitirá promover la conformación y fortalecimiento de cadenas regionales de valor, donde las PyMEs tendrán un rol preponderante".
Durante la cumbre de Brasilia, los Estados participantes estudiaron los potenciales modelos de negocios, posibles estructuras operativas y la redefinición del Estatuto y Reglamento para el Fondo de Garantías del bloque.
Giorgi señaló que el estatuto y reglamento de dicho beneficio crediticio se elevará al Consejo del Mercado Común (CMC) para su aprobación.
El próximo paso será la designación del Consejo de Administración del Fondo y de un operador, que llevará adelante la coordinación general.
Por un lado, el Fondo contratará una institución financiera para administrar sus recursos y por otro, una entidad nacional de fomento, que podrá ser pública, privada o mixta, actuará en cada uno de los estados parte para fomentar la utilización de la herramienta.
El Fondo contará con dos operatorias mediante convenios con entidades financieras de cada una de las naciones se canalizarán créditos a las PyMEs con garantía del Fondo, luego de llevar a cabo el correspondiente análisis de riesgo, que estará a su cargo.
Otro tipo de operatoria contempla que las entidades financieras presten a las firmas contra garantías ya aprobadas por las Sociedades de Garantías Recíprocas (como es el caso de Argentina), sin la necesidad del convenio con el operador.

nosis