IMITANDO LA ESCUELA SUPERIOR PERONISTA DE 1951 Escuelas para militantes: la moda cristinista

En su anhelo de permanecer, el kirchnerismo cristinista multiplica sus esfuerzos de adoctrinamiento y formación, que paga el Estado Nacional. Hay media docena de escuelas y centros de capacitación para sus militares.


(Urgente24). En 1951, Juan Perón avanzó en la Escuela Superior Peronista, idea de formación y adoctrinamiento destinada a reforzar la permanencia ilimitada en el poder.
 
"El objetivo fundamental de la Escuela Superior Peronista como Institución central del Sistema Escolástico del Movimiento Peronista será:
 
Conducir la actividad doctrinaria interna y externa del Movimiento Peronista, fundada exclusivamente en los principios e ideales de la Doctrina de Perón o Justicialismo, cuyas únicas fuentes están constituídas por el pensamiento expreso del General y de Eva Perón, y las realizaciones por ellos alcanzadas lenamente en beneficio del Pueblo argentino y de la humanidad.
 
Orientar coordinadamente en todo el país las tareas de adoctrinamiento que realizan las organizaciones del Pueblo, los organismos del Gobierno y del Estado y, en particular, las Instituciones de creación peronista (...)".
 
La ESP fue inaugurada el 1º de marzo de 1951 en Ciudad de Buenos Aires con una clase magistral de Perón, quién al igual que su esposa Eva Duarte dictaron varias en los meses siguientes.
 
Los cursos normales y permanentes de la ESP comprendían las siguientes asignaturas:Conducción Política; Historia del Peronismo; Filosofía Peronista; Sociología Peronista; Economía Peronista; Política Peronista; Organización Peronista; Realizaciones Peronistas y Técnica Peronista de Adoctrinamiento.
 
El director de la ESP fue el médico y escritor Raúl Mendé.
 
La Escuela Superior Peronista tuvo una revista llamada Mundo Peronista, destinada a órgano de adoctrinamiento y difusión.
 
 
"El 15 de julio de 1951 apareció la revista Mundo Peronista, órgano oficial de difusión de la ESP. De periodicidad quincenal, tamaño de 32 cm. x 25 cm. y con un total de 52 páginas, sus portadas eran a color, con fotografías o ilustraciones de Perón y Evita en forma alternativa. Escrito en lenguaje llano, simple y directo, su interior estaba impreso en color sepia, con abundantes fotografías, ilustraciones, secciones fijas y variables, artículos, notas y reportajes encabezados por títulos expresivos y contundentes. Se publicaron en total 93 números –los dos últimos dobles- hasta el 1º de septiembre de 1955; su precio inicial, que fue de $ 1,5, se duplicó al año de aparición, continuando así hasta el final. La impresión se realizaba en los talleres de la Editorial Haynes, que por entonces publicaba el diario El Mundo y las revistas El Hogar, Mundo Argentino, Mundo Agrario, Mundo Infantil, Mundo Deportivo y Mundo Radial.
 
Su Director fue el escritor Jorge Newton, aunque ni él ni sus redactores aparecían con sus verdaderos nombres: algunos de los artículos y notas estaban firmados con seudónimos (Silo Gismo, Elicás, A De Menos, A De Mas, Loco Noce, El Observador Peronista, Fe, Justicialista, Mas de Capirote, Verissimus), otros con iniciales (O. R., J. G., J. C. M., E. S., J. N., M. A. D., E. B., E. P. O.), y otros no llevaban ni siquiera eso. ¿A que razón puede atribuirse tal determinación? Pues a que los redactores de la revista eran “ciudadanos peronistas” que escribían para la “masa ciudadana del Movimiento Peronista”, razón por la cuál esa producción “no tiene propietario, puesto que quienes la realizan renuncian, inclusive, al derecho de propiedad intelectual que por las leyes les corresponde sobre la misma”. (...)".
 
Unidos y Organizados
 
En 2012, el kirchnerismo cristinista intenta permanecer en el poder y por ello multiplica sus centros de adoctrinamiento y capacitación.
       
La fuerza política que se viene consolidando como expresión de Cristina Fernández de Kirchner,Unidos y Organizados, ya tiene su espacio de formación para la militancia.
 
Cuando Andrés Larroque, secretario general de La Cámpora, reunió a los responsables de la capacitación estuvieron el abogado Marcelo Koenig (Corriente Peronista Descamisados), la politóloga Luana Volnovich (La Cámpora), el profesor de historia Mariano Bindi (Martín Fierro) y la ingeniera agrónoma doctorada en Ciencias Sociales Claudia Bernazza (Kolina), entre otros.