La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó la utilización de Internet, correos electrónicos y sistemas telefónicos para la apertura de una cuenta, la entrega del código de protección al inversor y para recibir órdenes de compraventa de valores.
Esta posibilidad ya existía para el mercado secundario y ahora se extiende a las colocaciones primarias, según la Resolución General 612 del organismo que preside Alejandro Vanoli.
"Tanto en la colocación primaria como en el mercado secundario, las órdenes de los clientes podrán ser recibidas por los siguientes medios: (I) de forma verbal incluyendo la utilización de sistemas telefónicos con registro y grabación de llamadas que permitan identificar al cliente, (II) por escrito, y (III) por otros medios electrónicos incluyendo la utilización de correo electrónico (e-mail) declarado por el cliente, y la página de Internet habilitada por el intermediario siempre que existan mecanismos que permitan la validación fehaciente de la identidad del cliente y de su voluntad", especifica el punto a.1.6, del artículo 18 del Capítulo XXI Transparencia en el Ámbito de la Oferta Pública- de las Normas Técnicas.
La medida busca "acercar el mercado de capitales a los inversores de todo el país, a través de la implementación de tecnología que facilite su ingreso y participación, en un entorno moderno que fortalezca su protección", resaltó Vanoli.
Los inversores minoristas se podrán contactar entonces por Internet o teléfono con los intermediarios, como las sociedades de Bolsa del Mercado de Valores o los bancos que integran el MAE, para recibir información o dar órdenes para la compra de valores negociables, como títulos públicos, acciones, obligaciones negociables y fideicomisos financieros, entre otros.
"Como complemento, y en el marco de la función de difusión del mercado de capitales a cargo de esta Comisión, se considera oportuno aprovechar las posibilidades que brinda la infraestructura informática disponible actualmente en el mercado de capitales, acompañando normativamente los avances tecnológicos hacia la implementación de canales de comunicación no tradicionales direccionados especialmente al inversor minorista", justificó la Resolución General de la CNV.
nosis