Amazon y Google abren la venta de libros electrónicos en Brasil

Amazon.com y Google inauguraron el jueves tiendas virtuales en Brasil para ofrecer sus servicios de libros digitales, siguiendo de cerca la oferta de cadenas locales en un mercado de comercio electrónico que crece con rapidez.
La introducción simultánea de los dos servicios destaca la apertura de ese mercado en Brasil, de 12.000 millones de dólares (unos 9.200 millones de euros).
La aún baja penetración de Internet, junto con el rápido crecimiento de la clase media, han generado apuestas por una expansión fuerte durante los próximos años.
En las próximas semanas, Amazon empezará a vender en Brasil su lector electrónico Kindle a un precio de 299 reales (unos 110 euros), según información del gigante de las ventas en Internet.
El anuncio pone fin a meses de rumores sobre la posibilidad de la llegada de Amazon a Brasil por medio de la adquisición de uno de sus principales competidores en el país.
Saraiva, la mayor cadena de librerías de Brasil, está intentando vender su negocio de Internet, pero una fuente con conocimiento de la estrategia de Amazon dijo en octubre a Reuters que la compañía estadounidense mantendría su visión crecer orgánicamente en los mercados extranjeros.
En Brasil, el Kindle se enfrentará a las tabletas de Samsung y a las de Apple, que a menudo se venden al doble de sus precios minoristas en Estados Unidos a causa de los aranceles por importación y los altos impuestos locales.
La cadena local Livraria Cultura vende su lector electrónico Kobo por 399 reales.
El servicio rival Google Play ofrecerá libros electrónicos y alquiler de películas para ordenadores y dispositivos móviles que funcionen con el sistema operativo Android de Google

reuters