·
Indonesia, Perú, Colombia y
Turquía lideran la lista de los nuevos mercados de “alto crecimiento”, donde los
fondos de capital privado tienen mejores oportunidades.
·
Compradores internacionales
son vistos como la mejor alternativa para minimizar limitaciones de fondos
domésticos, sobre todo los provenientes de países como Japón, China y Corea.
·
La caída de la confianza en
las perspectivas económicas actúa limitando las fuentes de fondeo.
De acuerdo
con el Informe Global de Private Equity 2012 de Grant Thornton, los fondos de
capital privado de todo el mundo se están preparando para enfrentar condiciones
difíciles en la recaudación de fondos y negociaciones. Siendo este su segundo
año, el informe es el resultado de 143 entrevistas en profundidad con los
principales profesionales de empresas de fondos de capital privado de todo el
mundo.
El
informe provee un amplio panorama sobre las expectativas de los socios colectivos
de fondos de capital privado con respecto a numerosos aspectos de recaudación
de fondos y ciclos de inversión.
Temores en la recaudación de fondos
En el
informe de este año puede observarse un marcado descenso en las expectativas de
recaudación de fondos de los socios colectivos de todo el mundo. Casi un tercio
de ellos (72%) describe las perspectivas de recaudación de fondos como
"negativas" o "muy negativas". En 2011, la cifra fue de
apenas 46%.
Uno de
los descensos en optimismo más dramático comparado con el 2011 se presentó en el
grupo BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este año, el 78% de los
encuestados en estos mercados describe las perspectivas de recaudación de
fondos como "negativas" o "muy negativas". En 2011, la
cifra fue del 39%.
¿Cómo considera el entorno actual de recaudación de fondos?
|
2012
|
2011
|
Muy
positivo
|
1%
|
4%
|
Positivo
|
11%
|
24%
|
Neutral
|
15%
|
26%
|
Negativo
|
33%
|
33%
|
Muy
Negativo
|
39%
|
13%
|
Muy
Positivo
|
1%
|
4%
|
Fuente: Global Private Equity Report 2012, Grant Thornton
Los
fondos de capital privado están esperando tener que recurrir a un mayor número
de nuevos inversores y depender menos de sus actuales socios para hacer un
seguimiento de los compromisos asumidos con sus próximos fondos. Este año, el
40% de los encuestados dijeron que esperan que su próximo fondo sea financiado
en su mayoría por inversores de primera vez. En el informe de 2011, esta cifra
fue de sólo un 24%.
"Aunque
la recaudación de fondos sigue siendo un desafío clave, entiendo que se
privilegiará a aquellas firmas con una trayectoria exitosa, una estrategia
coherente y un equipo de calidad que puede poner en práctica esa estrategia.
Esta evolución incrementará la brecha entre las empresas exitosas y las menos
exitosas, e inevitablemente de los ganadores y perdedores en la industria, ya
que la recaudación de fondos para las empresas de bajo rendimiento será cada
vez más difícil.", dijo Alejandro Chiappe, Socio de Advisory Services de
Grant Thornton Argentina.
Rutas de salida globales
Los
fondos de capital privado están mirando fuera de sus mercados de origen para
encontrar soluciones a las limitaciones de fondeo, en particular mediante
compradores internacionales. Más de la mitad de los encuestados (52%) espera
que la mayoría de los compradores con los que operen en el corto plazo sean
extranjeros, mientras que otro 20%
espera que la división entre los compradores extranjeros y nacionales
sea un 50-50. Sólo el 28% espera hacer negocios principalmente con compradores
nacionales.
A nivel
mundial, China y Japón, Europa y América del Norte son las regiones donde la
mayoría de los socios colectivos espera que se originen compradores
“no-domésticos” estratégicos.
Regiones como fuentes esperadas de
compradores no domésticos
China,
Japón, Corea
|
31%
|
Europa
|
24%
|
América
del Norte
|
22%
|
Sudeste
Asiático
|
11%
|
India
|
10%
|
MENA
|
1%
|
África
|
<1%
|
Latinoamérica
|
<1%
|
Rusia
|
<1%
|
Fuente: Global Private Equity Report 2012, Grant Thornton
"Es
de particular interés la esperada importancia de Japón, lo que refleja el hecho
de que la fortaleza del yen, junto con la demanda interna débil está alentando
la expansión internacional. Los fondos de capital privado de todo el mundo
esperan ver compradores japoneses, y esto es particularmente el caso de Europa,
India y Asia-Pacífico "-. Informe Global Private Equity 2012, Grant
Thornton
Indonesia lidera el ranking de nuevos
mercados de “alto crecimiento”
Los
fondosde capital privado con sede en mercados de alto crecimiento, tales como los
de América Latina, África del Sur y Asia-Pacífico, nombraron con mayor
frecuencia a Indonesia cuando se les pidió identificar los mercados extranjeros
con más potencial para la inversión de capital privado.
Top 10 de nuevos mercados de “alto crecimiento”
1
|
Indonesia
|
2
|
Perú
|
3
|
Colombia
|
4
|
Turquía
|
5 =
|
Myanmar
|
5 =
|
Egipto
|
5 =
|
Arabia
Saudita
|
8 =
|
México
|
8 =
|
Ghana
|
8 =
|
Malasia
|
Fuente: Global
Private Equity Report 2012, Grant Thornton
"Si
bien el crecimiento en países de “alto crecimiento” supera al observado en los
mercados occidentales, la búsqueda de crecimiento mantiene a las empresas
locales de capital privado con un ojo puesto sobre los lugares donde se podrían
originar los flujos de negociaciones en el futuro, en particular mientras que
algunos de sus mercados muestran signos de sobre calentamiento.
"Si
bien un cambio a territorios nuevos y desconocidos pudiera ser un riesgo
desmedido para muchos fondos occidentales, los inversores basados en regiones de “alto crecimiento” tiene
típicamente una buena visibilidad de los mercados fronterizos próximos dentro de su región." - Informe Global Private
Equity 2012, Grant Thornton
Deterioro de la confianza sobre la economía
El
impulso para asegurar el crecimiento se ubica en un contexto de deterioro de la
confianza en torno a la economía global. Casi la mitad de los encuestados de
este año (48%) tienen un panorama económico negativo o neutral para las
empresas del portafolio. Este resultado es comparativamente desfavorable
respecto a la encuesta del año pasado, donde sólo un 38% de los encuestados mantenía
estos puntos de vista.
Perspectiva económica para empresas del portafolio
Perspectiva
|
2012
|
2011
|
Muy
positiva
|
6%
|
10%
|
Positiva
|
46%
|
53%
|
Neutral
|
29%
|
30%
|
Negativa
|
15%
|
7%
|
Muy
negativa
|
4%
|
0%
|
Fuente: Global Private Equity Report 2012, Grant Thornton
"Incluso
en algunos de los mercados que se han expandido rápidamente en los últimos
años, la velocidad de crecimiento ha disminuido notablemente y los
profesionales están cada vez más conscientes de que estas economías no son
inmunes a los impactos de la crisis global." - Informe Global Private
Equity 2012, Grant Thornton
Muestra y metodología
Entre
julio y septiembre de 2012 se realizaron 143 entrevistas en profundidad con los
principales profesionales pertenecientes a fondos de capital privado de todo el
mundo. Entre los encuestados fueron incluidos cinco socios colectivos de las
principales regiones / categorías:
32% Europa
Occidental
21% América
del Norte (EEUU y Canadá)
26% BRICS (Brasil (y América Latina en general), Rusia, India,
China, Sudáfrica)
11% Asia-Pacífico
10% MENA
(Medio Oriente y Norte de África, incluyendo Turquía)
Las
entrevistas incluyeron una mezcla de preguntas cuantitativas y cualitativas. Arbor
Square Associates, una firma de investigación independiente, realizó el
estudio.
Para
descargar el informe completo, haga click en el siguiente link:
Acerca de Grant Thornton International Ltd
Las referencias a
“Grant Thornton” son a la marca bajo la cual operan las firmas miembro de Grant
Thornton, y se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el
contexto. Las
referencias a “Grant Thornton International” son a Grant Thornton International
Ltd (Grant Thornton International).
Grant Thornton es una
de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos
y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a
liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento
significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios. Equipos
proactivos, liderados por socios accesibles en estas firmas, utilizan su
capacidad de análisis profundo, amplia experiencia e instinto para resolver
temas complejos en empresas del sector privado, corporaciones que cotizan en
bolsa y entidades del sector público. Más de 31,000 personas Grant Thornton en
100 países, se enfocan en marcar una diferencia para nuestros clientes, colegas
y las comunidades en las que vivimos y trabajamos.
Grant Thornton
International no presta servicios bajo su propio nombre o de ninguna otra
forma. Los servicios son prestados por las firmas miembro de manera
independiente, y ninguna firma es responsable por los servicios o actividades
de cualquier otra. Grant Thornton International y las firmas miembro no forman
una sociedad internacional.