Deuda: para De Vido, hay que buscar a responsables de "ceder soberanía"


Julio de Vido, ministro de Planificación Federal, acusó hoy a los funcionarios de gobiernos anteriores que cedieron la jurisdicción de Argentina cuando colocaron los bonos que después fueron defaulteados, de ser responsables del fallo del juez Thomas Griesa que obliga al Estadomnacional a pagarle a los "holdouts" 1.330 millones de dólares.
El funcionario aseguró que "No voy a cuestionar el fallo técnicamente, sino a quienes, desde (José Alfredo) Martínez de Hoz a (Domingo) Cavallo, cedieron la jurisdicción argentina" al colocar títulos de deuda desde mediados de la década de 1970.
Durante un encuentro con intendentes pampeanos y con Omar Jorge, gobernador de esa provincia, De Vido explicó que "Néstor y Cristina Fernández de Kirchner tuvieron que levantar (a partir de la reestructuración de la deuda defaulteada) la mugre que nos dejaron" gobiernos anteriores.
El ministro consideró además, que hay que buscar a los responsables políticos de que "un juez de un país extranjero pueda poner en un considerando que toma una determinada medida por lo que declaró un funcionario de un país soberano como la Argentina".
El funcionario aseguró además que la decisión de Argentina de no pagar a los denominados fondos buitres, favorecidos por el fallo de Griesa, es "inclaudicable" porque "son deudas que para nosotros son ilegítimas, ilegales y que tuvieron la posibilidad legal en la negociación de acordar y no lo hicieron".
El titular de la cartera de Planificación criticó además a quienes se decían peronistas y luego "firmaron el 'blindaje', el megacanje, el plan Brady, y todas estas cuestiones".

nosis