CAC pide prioridad de pago a quienes entraron en canje


El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, consideró hoy como "prioritario" el cumplimiento de pago de los bonos que entraron en el canje de deuda pública y estimó que el fallo del juez estadounidense Thomas Griesa "pone en serio peligro" la posibilidad de afrontar dichos compromisos.
Por ello, De la Vega -a través de un comunicado- mencionó que la CAC "hace un llamado a la reflexión y a la unidad" frente a la decisión judicial adoptada por el juez de Nueva York que ordenó a la Argentina pagar 1.330 millones de dólares el 15 de diciembre a los acreedores que no aceptaron las dos propuestas de canje de deuda.
Tras el fallo de Griesa, estimó que "los intereses de los tenedores de títulos canjeados se verían seriamente perjudicados de prevalecer la postura sostenida por los tribunales neoyorquinos".
"La entidad considera prioritario el cabal cumplimiento de los compromisos asumidos con los tenedores de títulos que entraron al canje de deuda -tanto en su etapa inicial como en la reapertura del año 2010-, algo que el mencionado fallo de la justicia norteamericana pone en serio peligro", expresó De la Vega.
El titular de la CAC consideró que su entidad estima conveniente "hacer un llamado a la reflexión y a la unidad de los distintos sectores económicos, políticos y sociales" del país ante la "situación generada" a raíz del mencionado fallo.
Recordó además que "en los últimos años, Argentina ha llevado adelante una política de desendeudamiento que ha permitido reducir el peso de nuestros compromisos externos" y aseguró que con esta política se "ha ampliado la capacidad del país para acotar el impacto de las turbulencias internacionales en los niveles de actividad y empleo".
Al respecto, la nota difundida por la CAC indicó que desde la entidad "se aboga por que las gestiones de las autoridades argentinas sean exitosas y que la controversia tenga una pronta y positiva resolución".

nosis