Activan Programa de Propiedad Participada del Banco Hipotecario


El Poder Ejecutivo dispuso hoy la instrumentación del Programa de Propiedad Participada (PPP) del Banco Hipotecario SA, del que podrán participar todos los empleados del ex Banco Hipotecario Nacional y que revistaban en su planta permanente hasta el 27 de septiembre de 1997.
Según el decreto 2127 publicado en el Boletín Oficial de hoy, el precio de venta de las acciones Clase "B" asignadas al PPP será de 0,665 peso.
En septiembre de 1997, cuando se dispuso la transformación del Banco Hipotecario Nacional en Banco Hipotecario SA, previo a su privatización, se estableció el capital de la sociedad en 1.500 millones de pesos, representado por 150 millones de acciones de valor nominal 10 pesos cada una.
A su vez, en ese momento se dispuso que las acciones Clase "B" destinadas al PPP representarían el 5 por ciento del capital social de la entidad bancaria, equivalente a 7,5 millones de acciones.
En 2006, se modificó el valor nominal de cada acción pero sin alterar el monto de capital social: 1.500 millones de pesos, representado por igual cantidad de acciones de valor nominal un peso cada una.
Así, las acciones Clase "B" del PPP pasaron a ser 75 millones de valor nominal unitario un peso.
Al momento de la privatización del Hipotecario, se definió al Banco Nación como titular de las acciones Clase "B" en el carácter de agente fiduciario del PPP.
Pese a todas las normativas, el PPP del Hipotecario nunca pudo ser instrumentado hasta ahora.
Como paso previo, el decreto firmado por la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Fernando Abal Medina, y el ministro de economía, Hernán Lorenzino, dispone la conversión en acciones Clase "A" del porcentaje de las acciones Clase "B" del banco que se deba asignar a los ex empleados de la entidad, debido a que fueron reconocidos en instancia judicial sus aportes al Fondo Complementario Móvil de Jubilaciones que existió hasta su privatización.
Según el decreto, esos ex empleados del Banco Hipotecario tendrán 120 días corridos para aplicar sus acreencias y adquirir las acciones correspondientes. El plazo comenzará a regir una vez creado el Fondo de Administración específico.
Esas acciones serán convertidas a Clase "D" junto con, de corresponder, las sumas que en concepto de dividendos hayan devengado.
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán "desistir de toda acción judicial o reclamo administrativo iniciado o futuro" vinculado con la instrumentación del PPP.
La norma conocida hoy no alcanza a las acciones Clase "B" del Hipotecario que pudieran estar afectadas por medidas cautelares hasta el momento.
El 64,9 por ciento del capital accionario del Hipotecario pertenece al Estado Nacional, en tanto un 29,9 por ciento está en poder del grupo IRSA, que además puede designar a 9 de los 13 miembros del directorio.

nosis