Trabajadores petroleros, junto a camioneros y obreros de la construcción de empresas privadas del norte de Salta, cumplen este jueves (04/10) con la segunda jornada de paro por tiempo indeterminado en reclamo de inversiones que incrementen la actividad del sector. Anunciaron que "no ingresará gas desde Bolivia" hasta que no se les brinde "datos concretos de la reactivación de la industria" hidrocarburífera de la zona.
(Urgente24) Los trabajadores petroleros, junto a camioneros y obreros de la construcción de empresas privadas del norte de Salta, cumplían este jueves (04/10) con la segunda jornada de paro por tiempo indeterminado en reclamo de inversiones que incrementen la actividad del sector.
En el marco del conflicto, los manifestantes anunciaron que "no ingresará gas desde Bolivia" hasta que no se les brinde "datos concretos de la reactivación de la industria" hidrocarburífera de la zona. Dirigentes petroleros junto con ex trabajadores de YPF se congregaron frente a la planta compresora de Campo Durán, adonde llegan 12 millones de metros cúbicos de gas por día enviados desde Bolivia.
Pero la medida de fuerza había paralizado también al resto de los principales instalaciones y pozos de la zona desde que a las cero de ayer los trabajadores iniciaran el paro que, anunciaron, será por tiempo indeterminado.
En tanto, en los yacimientos Chango Norte (Tecpetrol) Ramos (Pluspetrol) y Macueta y San Pedrito (Pan American Energy), los camioneros obstruían el acceso a los pozos.
Antes de ir al paro, los trabajadores y sus familias participaron de una nutrida movilización en el centro de Tartagal, en el norte provincial, a bordo de maquinaria pesada y camiones que se utilizan en esa actividad. Los trabajadores denunciaron que desde hace por lo menos cuatro años no se realizan inversiones en el sector hidrocarburífero del cual depende el mayor porcentaje de la actividad económica de la zona. En ese sentido, manifestaron su preocupación por la eventual pérdida de fuentes de trabajo y la reducción de ingresos en las demás actividades comerciales del departamento San Martín.
En el pozo que opera en la localidad de Piquerenda un grupo de trabajadores petroleros impidió el ingreso del personal de la planta de tratamiento de gas ubicada 25 kilómetros al norte de Tartagal. Allí se procesan 9 millones de metros cúbicos de gas por día provenientes del área Acambuco, en Salta.
En la refinería de Campo Duran, operada por Refinor, se trabajó hasta el mediodía de ayer y era cada vez mayor el porcentaje de adhesión a la medida dijeron los trabajadores en conflicto.Alberto Romero, del Sindicato de Petroleros Privados, dijo a la radio FM Aries que "la única manera de poder levantar esta medida es que haya un compromiso del gobierno provincial y de las operadoras"para reactivar el sector.
Romero precisó que "en total cerca de 1500 trabajadores se desempeñan en la actividad de los yacimientos" en esta zona de Salta, entre los petroleros, jerárquicos, camioneros y afiliados al gremio de la construcción, UOCRA.