MAL DÍA PARA EL GOBIERNO El Ejecutivo Nacional: “Complicado y aturdido, así me levanté”

Hay una canción que dice “complicado y aturdido, así me levanté” y parece estar cantada por el gobierno nacional este jueves (04/10). Los k no tuvieron un buen día, se les complicó todo. La presidente Cristina Fernández no se anima aparecer y atrás dejó su fanatismo por la cadena nacional. El conflicto con las fuerzas de seguridad sigue abierto, falló el intento de designar una jueza en el Consejo de la Magistratura para ir contra Clarín, la ofensiva contra el titular de la Auditoría General de la Nación logró reunificar a la UCR y la desaparición de un testigo clave en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra hacen tocar fondo y el gobierno nacional discute, dentro de su gabinete, cómo salir a flote en cada uno de los temas.


(Urgente24).- Este jueves (04/10) fue un pésimo día para el Ejecutivo Nacional. Cristina Fernández no aparece porque no sabe cómo afrontar cada uno de los temas que hacen tocar fondo al kirchnerismo. Los problemas se les fueron de las manos y este jueves (04/10) pasaron muchas cosas que no pueden pasarse por alto.
1. El gobierno nacional no ha logrado cerrar el conflicto salarial con fuerzas de seguridad. Por estas horas y a 3 días de conflicto. Lo último que se sabe es que el gobierno nacional llamó a los manifestantes a una reunión y desde entonces, llamativamente, no hay noticias. Ni siquiera se sabe con certezas si la reunión se llevó a cabo o no. Estaba prevista para las 15 y desde entonces nada más se supo.
2. La estrategia utilizada por el gobierno nacional fue de desgaste de los reclamantes pero no funcionó ya que confrontó con el peligro de ampliación del conflicto a otras fuerzas de seguridad  como la Bonaerense. Representados por el Sindicato Policial Buenos Aires, efectivos de la Policía Bonaerense presentaron un petitorio ante la cartera que conduce Ricardo Casal y se concentraron esta noche (04/10) en la puerta del Ministerio de Justicia y Seguridad. Reclaman un salario de bolsillo de no menos de $ 7.000  para el primer escalafón y una mejora en el pago de horas extras.
Al respecto de las Armadas, hay versiones en las 3 fuerzas. Además los gendarmes y prefectos no se cansaron y aseguraron que permanecerán allí hasta el martes próximo, plazo para recibir una respuesta ante el petitorio presentando al viceministro de Seguridad, Sergio Berni. El fin de semana largo seguirán haciendo sentir su reclamo.
3. El intento de designar una jueza para el caso Clarín en el Consejo de la Magistratura de la Nación ha fracasado. Al no obtenerse el quórum, se suspendió una semana el concurso para ocupar vacantes. El kirchnerismo quiere imponer un magistrado afín en el juzgado en el que se tramita la causa iniciada por Clarín por la Ley de Medios. El kirchnerismo dio el brazo a torcer y ni siquiera eso alcanzó. Ofreció aprobar la terna para ocupar el juzgado federal en el que tramita la causa por la Ley de Medios sin la candidata oficialista María Lorena Gagliardi, funcionaria del Gobierno, pero la propuesta fue rechazada por la oposición y la sesión se postergó hasta el jueves próximo (11/10). Luego de diez horas de espera y sin llegar a un acuerdo, lo consejeros resolvieron suspender hasta el jueves a las 15 el plenario donde se debía tratar el concurso para cubrir la vacante del juzgado federal que tiene la causa por la ley de Medios.
"En atención a la falta de quórum para la sesión del plenario convocado para el día de la fecha, luego de un intercambio de de opiniones, se dispone suspender la sesión, convocándose a una nueva reunión para el día jueves 11 de octubre de 2012 a las 15 horas", se informó en una nota firmada por el presidente del Consejo, Manuel Urriza.
La ofensiva k contra el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, sólo logró reunificar a la UCR, que estaba con graves problemas internos. Así queda demostrado con un tweet del ex presidente de la Nación, Julio Cobos ‏@juliocobos: “Es un acto de irresponsabilidad absoluta lo que el oficialismo ha hecho en contra del Auditor General de la Nación, Leandro Despouy”.