La Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA) invita al Seminario Tecnológico Nacional de Transporte Vertical 2012, que se realizará en la UADE el próximo 26 de Octubre.


La Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA) invita al Seminario Tecnológico Nacional de Transporte Vertical 2012, que se realizará en la UADE el próximo 26 de Octubre.
  • Los especialistas tratarán temas como las últimas tecnologías, el mercado regional, normativas y estrategias de marketing y comercialización orientadas a Pymes del sector.
  • La actividad es gratuita y las vacantes son limitadas. Informes e inscripción: [email protected].ar
La FACARA desarrollará esta actividad profesional el próximo 26 de Octubre en el auditorio de la UADE entre las 9.30 hs y las 18 hs. En las conferencias se abordarán temas referidos a las nuevas tecnologías y proyectos, normativas y desarrollo empresarial.
Al respecto el presidente de FACARA, Fernando Guillemi sostiene que “en la actualidad nuestra actividad requiere del impulso tecnológico en todos los niveles, ya sea en la tarea de desarrollar nuevas tecnologías y productos, como en la de formar al personal, con el fin de ofrecer equipamiento comparable al de los países que hacen punta en tecnología a nivel mundial”.
El seminario está orientado principalmente a constructores, arquitectos, ingenieros, administradores, propietarios, autoridades gubernamentales, fabricantes, instaladores y conservadores de transporte vertical de todo el país. El objetivo es brindar información actualizada con el fin de que los asistentes accedan al marco regulatorio que se debe tener en cuenta al momento de contratar o realizar la fabricación, instalación o mantenimiento de los nuevos equipos de transporte vertical que ofrece el mercado.
Temario de Conferencias:
  • TEMARIO:
    9:30 - 10:00 hs : ACREDITACIÓN
    10:00 - 10:15 hs: APERTURA DEL SEMINARIO
    10:15 - 11:15 hs: NORMAS IRAM PARA ASCENSORES SIN SALA DE MÁQUINAS Y CERRADURAS: NORMA IRAM 3681-11. Seguridad para la construcción e instalación de ascensores sin sala de máquinas. Diferencias con la norma IRAM 3681-1 para ascensores con sala. Nuevos términos. Nuevos requisitos. Dispositivos de rescate. Áreas de trabajo.ENCLAVAMIENTO DE PUERTA MANUAL. NORMA IRAM 3681-5 para dispositivo de enclavamiento de puertas manuales de piso.
    11:15 - 12:15 hs : AHORRO ENERGÉTICO. Conceptos de ahorro energético y sustentabilidad. Construcción sustentable. Directiva europea VDI 4707, sus bases. Mejoramiento del consumo Stand By en ascensores. Concepto de retroalimentación de energía a la red (unidades de regeneración).
    12:15 - 13:15 hs : INTERVALO
    13:15 - 14:30 hs: CAMPAÑA DE SEGURIDAD
    14:30 - 15: 30 hs: MERCADO DEL ASCENSOR EN SUDAMÉRICA - ACTUALIZACIÓN: Evolución económica de la región. Efectos de la crisis global. Situación de la industria del transporte vertical en particular. Composición del mercado. Parque existente y tendencias. Tipología de equipos mayormente instalados. Tecnología moderna (ascensor sin sala de máquinas y máquinas con motores a imanes permanentes). Proveedores. Normas aplicables.
    16:00 - 17:50 hs: MARKETING PARA LA INDUSTRIA - COMERCIALIZACIÓN. Gestión del negocio: proceso. Unidades Estratégicas del Negocio (UEN). Definición del negocio. Calidad y valor. Ventajas competitivas. El valor de los clientes. Satisfacción y Lealtad.
    La actividad es gratuita y las vacantes son limitadas. Salón Auditorio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)- Lima 717 – CABA.