Itaú Unibanco reporta su menor ganancia en cinco trimestres

Las ganancias del banco brasileño Itaú Unibanco Holding SA entre junio y septiembre fueron las más bajas en cinco trimestres, porque los esfuerzos de Gobierno para bajar los costos del crédito presionaron la capacidad del segundo mayor prestamista de Brasil para generar ingresos.
La ganancia recurrente, o el beneficio neto que excluye partidas extraordinarias, cayó un 4,8 por ciento a 3.412 millones de reales (1.680 millones de dólares) en el tercer trimestre, en comparación con los tres meses anteriores, según una presentación realizada el martes al regulador.
El resultado de Itaú incumplió con las expectativas de nueve analistas que habían sido consultados por Reuters, los que anticipaban una utilidad de 3.480 millones de reales.
Los ingresos financieros -equivalente a los ingresos por préstamos y por negociación de instrumentos financieros- cayeron un 4,8 por ciento a 12.820 millones de reales y fueron los menores desde junio del 2011.
La rentabilidad, medida por el retorno sobre capital, se hundió a un 17,7 por ciento, lo que no cumplió con el 18,2 por ciento que esperaban los analistas y que alcanzó su nivel más bajo en años.
Sin embargo, los préstamos impagos por 90 días o más cayeron a un 5,1 por ciento de la cartera en el tercer trimestre, desde el 5,2 por ciento del período inmediatamente anterior, según la presentación al regulador.
Itaú destacó una mejora en la tendencia de los incumplimientos en el corto plazo, una señal de que la calidad de los activos está por progresar en los siguientes trimestres.
La cartera de créditos del banco aumentó un 1 por ciento a 417.600 millones de reales, frente al segundo trimestre, y un 9,3 por ciento en tasa interanual. El banco había anticipado una expansión de los préstamos de un 10 por ciento para este año.
(1 = 2,03 reales brasileños)

reuters