El Gobierno nacional alcanzó en agosto la meta de superávit comercial de 10.040 millones de dólares que se había fijado para todo el año, según informó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un acto en Casa Rosada.
Al mismo tiempo, los dólares que ingresaron por el comercio exterior superaron en 26 millones el total registrado en 2011.
El mes pasado el superávit fue de 1.637 millones de dólares según adelantó la Presidenta durante el discurso que pronunció anoche en Casa Rosada. Esa cifra representa un crecimiento de 102 por ciento con respecto a agosto de 2011, cuando se ubicó en 800 millones de dólares.
Los datos oficiales serán difundidos dentro de tres semanas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El mes pasado, las exportaciones cayeron 6 por ciento, hasta 7.900 millones de dólares. Pero las importaciones se redujeron aún más: un 17 por ciento, hasta los 6.300 millones de dólares.
"Las importaciones dependen muchísimo de la actividad económica. El año pasado crecimos al 8,9 por ciento y además se produjo la mayor inversión en equipo durable, 12,2 por ciento del PBI", justificó la jefa de Estado.
Pero entre enero y julio, las importaciones de maquinaria para la industria cayeron un 19 por ciento.
Con las cifras de agosto, las exportaciones completaron la tercera caída de las ventas en lo que va del año, mientras que la baja de las importaciones es la mayor del año y la séptima consecutiva. Eso se produjo como consecuencia de las medidas de control de las importaciones que se aplican desde febrero, como las declaraciones juradas anticipadas de importación. Y al mismo tiempo evidencia la desaceleración de la economía porque los rubros que más cayeron fueron las máquinas para la industria y los bienes intermedios para la producción.
nosis