Según una encuesta de opinión de "Transatlantic Trends 2012", realizada en 12 países de la Unión Europea, incluidos estados de la zona euro, la moneda única ha sido o pudiera ser malo para su economía del país.
Alrededor de 1.000 personas fueron interrogadas en cada país en junio, ya sea por teléfono o en persona.
Alrededor de 1.000 personas fueron interrogadas en cada país en junio, ya sea por teléfono o en persona.
En España, el último foco de la crisis de deuda del euro de casi tres años de edad, el 57 por ciento de la gente pensaba que el euro ha sido malo para la economía española, tres décimas más que el año pasado.
La encuesta reveló una visión cada vez más negativa del euro en varios países de la zona del euro, con el 89 por ciento de los británicos, el 84 por ciento de los suecos y el 71 por ciento de los polacos, dicenque al euro sería malo para todos sus economías, una fuerte alza desde el año pasado.
La encuesta reveló una visión cada vez más negativa del euro en varios países de la zona del euro, con el 89 por ciento de los británicos, el 84 por ciento de los suecos y el 71 por ciento de los polacos, dicenque al euro sería malo para todos sus economías, una fuerte alza desde el año pasado.