La Reserva Federal estadounidense (FED) anunció hoy la implementación de un nuevo programa de compra de bonos respaldados por hipotecas a un ritmo de 40.000 millones de dólares mensuales, al tiempo que extendió hasta mediados de 2015 su intención de mantener el nivel de tasas de interés en un mínimo histórico, y confirmó la vigencia del programa conocido como "operación twist" hasta diciembre.
En su sexta reunión del año, el organismo que comanda Ben Bernanke dijo que "la información recibida desde que el Comité de Mercado Abierto se reunió en agosto sugiere que la actividad económica siguió creciendo a un ritmo moderado".
Tras reiterar que el crecimiento del empleo "ha sido lento en los últimos meses" y que la tasa de desempleo, de 8,2 por ciento, "sigue siendo elevada", la FED consideró que sin un apoyo adicional "el crecimiento económico podría no ser suficientemente fuerte como para generar una mejora sostenida de las condiciones del mercado laboral".
Por ello, el banco central estadounidense anunció la compra de valores respaldados por hipotecas a un ritmo de 40.000 millones de dólares por mes, cumpliendo con la expectativa de los analistas de lanzar el tercer tramo del paquete de alivio cuantitativo ""QE3").
Además, la FED continuará hasta fin de año con el programa lanzado en septiembre del año pasado para la adquisición de bonos del Tesoro a largo plazo y, de manera simultánea, la venta de títulos a corto plazo.
Estas acciones, que en conjunto implicarían una inyección adicional de alrededor de 85.000 millones de dólares por mes hasta fin de año, "deben ejercer presión a la baja sobre las tasas de interés a largo plazo, dar apoyo a los mercados hipotecarios y ayudar a hacer más amplias las condiciones financieras", consideró la FED.
A ello se agregó que el rango de 0 a 0,25 por ciento anual para la tasa básica de interés, nivel que se estableció en diciembre de 2008, en medio de la crisis global, podría ser sostenido hasta mediados de 2015, cuando hasta la reunión de agosto ese horizonte se fijaba a fines de 2014.
El Comité de Mercado Abierto de la FED también indicó que "si las perspectivas del mercado laboral no mejoran sustancialmente", continuará empleando herramientas adicionales de política monetaria para modificar esa situación, siempre en un contexto de estabilidad de precios, el otro mandato de la Reserva.
Tal como sucede desde fines del año pasado, uno de los doce miembros del Comité de Mercado Abierto de la FED votó en contra de la decisión mayoritaria. Jeffrey Lacker, titular del Banco de la Reserva Federal de Richmond, prefirió omitir la indicación de hasta cuándo la FED garantizaría niveles excepcionalmente bajos de la tasa de fondos federales.
Bernanke brindará en poco menos de una hora una conferencia de prensa para ampliar los conceptos incluidos en el comunicado.
nosis