¿DÓNDE ESTÁ LA PLATA? El BID multó a la Argentina por no usar un crédito para limpiar basurales

Tras casi 4 años de trabajo, y a poco de su culminación, el Programa de Gestión de Residuos en Municipios Turísticos presenta una "significativa subejecución", tanto de los objetivos que tenía previstos, como de los fondos disponibles. Según un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN), se ejecutó apenas el 17% de su presupuesto y, aunque para 2010 los impulsores de la iniciativa querían construir 10 rellenos sanitarios, finalmente no hicieron ninguno. Por eso, la Argentina fue multada con US$126.216. Esto es, tuvo que pagar por haber pedido un crédito que no usó.


Argentina fue sancionada con el pago de una multa de US$ 126.216 por haber utilizado sólo el 17% de un crédito de US$ 60 millones para erradicar residuos a cielo abierto.
 
Para poner en marcha el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Municipios Turísticos que arrancó en noviembre 2007, el BID se hizo cargo de US$ 60 millones mientras que el Estado argentino debía aportar otros US$ 15.
 
Las secretaría de Turismo y de Ambiente, fueron las designadas para llevar adelante el programa al que ingresaron un total de 19 municipios. Y en muchos de ellos, como el de Puerto Iguazú, el saneamiento quedó a medio camino.
 
Por ejemplo, la intendencia de Tilcara nunca pudo comprar las dos máquinas que necesita para sacar el basural a cielo abierto. Son una compactadora y una moledora de plástico por un valor de US$ 22.000, menos del 20% de la multa que la Argentina tuvo que pagarle al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por no haber utilizado un préstamo para poner en orden los basurales a cielo abierto en los municipios turísticos del país. 
 
Silvia Mucci es quien está a cargo de este programa por parte de la Secretaría de Ambiente. Según el diario 'Clarín' , dijo que "se está ejecutando con normalidad y que se está cerrando en los tiempos previstos y dentro de los parámetros normales".
 
En cambio, Alejandro Nieva, uno de los auditores que trabajó en el informe, dijo que "se gasta todo en equipamiento, en pago de consultoras y finalmente la plata no llega donde tiene que llegar".

urgente24