Cómo está el mercado a las 12h20


Ya tenemos la intervención de la Reserva Federal y los mercados se disparan al alza colocando a los futuros sobre índices en Europa con subidas de más del 1.5% y del 2% en España.

La nueva debilidad del dólar ha disparado las materias primas y con ellas se han llevado al súper sector de recursos básicos con +5,14% seguido de automoción y recambios con +3.92% y los bancos con +2.40%. El mantenimiento de las bajadas de tipos hasta bien entrado 2015 y ayudas al sector inmobiliario hacen que sea posible que se reactive la economía, o por lo menos eso se intenta.

Los dos únicos súper sectores que están en negativo son los defensivos de bebidas y alimentación con -0.71% y cuidados de la salud con -0.71% también.

La alegría en los mercados de riesgo está un poco limitada por la falta de reacción contundente de los bonos alemanes ya que el futuro del bono a 10 años con nocturno no está consiguiendo perforar los mínimos del mes y esa resistencia no permite que la prima de riesgo española mejore demasiado. Para ello, necesitamos que los bonos americanos den su brazo a torcer y asuman que el nuevo QE3 no es en su totalidad como se esperaba y no va a haber compras brutales de deuda pública. En el caso de que los bonos alemanes perforasen los mismos del mes, sería un muy buen aliciente para los mercados de riesgo.
Ahora mismo ya tenemos al futuro del Bund perforando los mínimo del mes y la rentabilidad superando la media de 200 sesiones desde julio de 2011, así que la situación está mejorando un poco porque ayuda a que la prima de riesgo ataque más fuertemente el soporte de los 400 puntos.