Amplían créditos subsidiados a maquinaria agrícola y colectivos


El Gobierno nacional amplió la línea de créditos a tasa subsidiada para la renovación de la flota de camiones remolques y semirremolques por 8.500 millones de pesos, a maquinaria agrícola y vial autopropulsada, y a colectivos de media y larga distancia, fabricados en el país.
Débora Giorgi, ministra de Industria, y Juan Carlos Fábrega, presidente del Banco Nación, presentaron la ampliación de la línea de financiamiento y explicaron que la tasa de interés que se aplicará dependerá del tamaño y localización de la empresa.
En ese sentido, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y el norte del país tendrán "condiciones preferentes", según informó la cartera de Industria.
Los créditos se otorgarán a través del Banco Nación, a través de los fabricantes, y se empezará a ofrecer la opción del leasing.
"El éxito del programa nos llevó a ampliar estas condiciones preferenciales de créditos para la adquisición de equipos nuevos, y fabricados en el país, fundamentalmente de maquinaria agrícola", justificó Giorgi.
El financiamiento se otorga a cinco años y a tasas fijas subsidiadas de entre 5 y 9,5 por ciento anual, en función del tamaño y de la ubicación geográfica de la empresa que lo requiera.
La bonificación oficial alcanza los 7,5 puntos porcentuales.
La línea de créditos para la renovación de la flota de camiones se implementó en abril pasado y hasta el momento se recibieron solicitudes por casi 700 millones de pesos para la compra de aproximadamente 3.000 unidades, entre camiones, remolques y semirremolques.
El plan estará vigente por cinco años, en los que el Estado desembolsará unos 1.600 millones de pesos en subsidio de tasa.
Al mismo tiempo, los fabricantes de maquinaria agrícola y de colectivos que se incorporan al programa también podrán acceder a créditos del Banco Nación para financiar las ventas a las personas físicas y jurídicas que deseen adquirir esos equipos y que no hayan tomado el crédito en el banco, en condiciones favorables.

nosis