YPF presenta plan para buscar petróleo en zonas "no tradicionales"


Miguel Galuccio, titular de YPF, difundirá esta tarde los resultados del Plan Exploratorio Argentina, creado en 2009 para buscar hidrocarburos en zonas "no tradicionales" y ampliar las zonas productoras petroleras del país.
La presentación comenzará a las 18 en la sede que la petrolera tiene en Puerto Madero. Del encuentro participarán gobernadores de provincias que forman parte de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) como Santa Cruz, Salta y Formosa, que buscan ampliar sus zonas de extracción.
Pero también asistirán las que actualmente no producen hidrocarburos en el país como Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, San Juan, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán y Misiones.
La petrolera explicó que el plan se centró en la "revisión integral del potencial exploratorio de todas las cuencas sedimentarias de la Argentina, conocer el potencial de recursos de petróleo y de gas del país y trazar un mapa de oportunidades para la búsqueda de hidrocarburos en las provincias".
La compañía destacó además que ese trabajo estuvo financiado íntegramente "con capital propio", aunque no se detalló el monto de inversión.
Durante la presentación de esta tarde se definirán además, los pasos a seguir. Y según la compañía, con la información obtenida "se pondrá en marcha un intenso plan exploratorio de mediano y largo plazo, con eje principal y prioritario en la exploración de frontera".
Por otro lado, Galuccio anunciará dentro de una semana, también en la torre de Puerto Madero, su plan de los 100 días, en el que detallará los planes e inversiones futuras.
El ejecutivo ya había anticipado que YPF necesitará unos 7.000 millones de dólares anuales para el período 2013-2017.

nosis