Intente descansar en verano… hasta el 12 de septiembre

Carlos Montero

Bruselas ha estado afortunadamente tranquila en los últimos días, pero esta moratoria  no va a durar más allá del 12 de septiembre - si dura tanto. Personal de la Comisión Europea y del Consejo Europeo estará aquí durante todo agosto, pero el hombre fuerte de la Comisión de Economía, Olli Rehn, no tiene la intención de estar de vuelta antes de la última semana de agosto.

Los mercados están abiertos. La troika - inspectores de la Comisión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional - se marchó de Atenas el domingo, pero continuará su trabajo durante todo el mes, y tienen previsto regresar a principios de septiembre. Y la lección que aprendimos el año pasado es que hay cosas que suceden, incluso durante el perezoso mes de agosto.
Sin embargo, el 12 de septiembre se configura como la fecha simbólica de la nueva temporada de la crisis del euro, y parece que va a comenzar con una explosión, según apunta Matina Stevis en el Wall Street Journal.

Es en esa fecha cuando los holandeses votarán por un nuevo gobierno, y el Tribunal Constitucional alemán se pronunciará sobre si el fondo de rescate permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad, es constitucional o no.
También es probable que este sea el día en el que la Comisión presente su muy esperada propuesta para un supervisor bancario de la zona euro.
(Totalmente independiente y con poca relevancia para este asunto, corre el rumor de que Apple dará a conocer el iPhone 5 también en esa fecha. Pero eso es otra historia.)
Volviendo a la zona del euro, el 14 de septiembre habrá una reunión informal de ministros de Finanzas para tratar la crisis del euro en Chipre, seguida por una reunión de todos los 27 ministros de finanzas de la Unión Europea en Nicosia.
Los asuntos se pueden complicar, ya que el país anfitrión, que ejerce la presidencia rotativa de la UE para este semestre, puede negociar un rescate. Sin embargo, funcionarios de la UE dicen que la reunión se centrará en gran medida en Grecia. El informe de la troika sobre lo mal que lo ha hecho el país hasta ahora, debería estar listo para esa fecha, y se comenzarán a adoptar las primeras decisiones importantes.
En concreto, comenzará en serio el debate sobre cómo Grecia puede sobrevivir dentro del euro: ¿fondos adicionales? ¿Reestructuración de la deuda que mantiene el sector oficial? Un posible resultado es que no haya manera de que Grecia pueda mantenerse dentro del euro.
Teniendo en cuenta las últimas señales del Banco Central Europeo, también podemos esperar evolución en los frentes españoles e italianos durante este tiempo (si los hechos en agosto no fuerzan un principio de acción.) Dependiendo de cómo fluctúen los costos de endeudamiento durante el verano, Madrid puede decidir que es hora de solicitar que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera - fondo de rescate de transición - compre sus bonos en el mercado primario. Que, de acuerdo a las normas, vendrá con un conjunto de condiciones que España debe cumplir. Es posible que Italia haga lo mismo para mitigar sus propios problemas.
Podría ser un agosto muy turbulento, en sus primeros días ha sido volátil debido principalmente a la indecisión del banco central. Pero haga lo que haga, asegúrese de estar preparado y descansado para el 12 de septiembre.
Fuentes: Matina Stevis - The Wall Street Journal