Banco Macro tuvo un resultado positivo de 655,913 millones de pesos en el período de seis meses finalizado el 30 de junio pasado.
Esta cifra correspondió en su totalidad a un resultado ordinario e implicó una suba de 27,2 por ciento respecto de la utilidad de 515,485 millones de pesos lograda en el primer semestre del Ejercicio anterior.
Para el primer trimestre, la entidad que conduce Jorge Brito había registrado una ganancia de 323,8 millones de pesos. Y en el segundo añadió 332,1 millones, lo que implicó una mejora interanual de 28,8 por ciento.
Ese resultado representó un retorno trimestral anualizado de 25,9 por ciento sobre el patrimonio neto promedio y de 3,1 por ciento sobre el activo promedio, remarcó el banco en la nota enviada a la Bolsa porteña.
El resultado operativo del segundo trimestre alcanzó 555,1 millones de pesos, 2 por ciento mayor al logrado en el primer tercio del Ejercicio y 51,85 por ciento mayor al conseguido un año atrás.
Por su parte, entre abril y junio el margen financiero bruto fue de 11,6 por ciento, una décima menos que en el primer tercio del ejercicio pero 1,1 punto por encima de lo alcanzado en el segundo trimestre de 2011.
La cartera de créditos otorgados al sector privado, que asciende a 26.182,4 millones de pesos, aumentó en 6.140,4 millones de pesos entre el segundo trimestre de 2011 y el mismo lapso del presente Ejercicio, mientras que al compararse con el primer trimestre subió en 835,4 millones.
A su vez, los depósitos de la entidad crecieron 27 por ciento entre mediados del año pasado y junio último (7.138,7 millones de pesos), concentrados en depósitos del sector privado.
A fines de junio pasado los depósitos sumaban 33.599,6 millones de pesos, representando el 82 por ciento de los pasivos del Macro, igual que hace un año.
En tanto, los egresos financieros sumaron 654,8 millones de pesos, 74,6 por ciento más que en el segundo trimestre de 2011 pero 2,2 por ciento por debajo de lo computado en el primer trimestre del Ejercicio actual. El 76 por ciento de estas erogaciones se concentró en el pago de intereses por depósitos a plazos fijos.
Los gastos de administración crecieron 25 por ciento entre el segundo trimestre de 2011 y el segundo de 2012, sumando 761,2 millones de pesos. El capítulo salarial mostró una suba interanual de 35,8 por ciento, teniendo en cuenta un ajuste salarial del 23 por ciento.
En el trimestre la calidad de la cartera crediticia total fue de 1,58 por ciento, contra 1,51 por ciento de un año atrás, en tanto la cobertura de la cartera irregular con previsiones alcanzó el 169,5 por ciento.
Por último, el Macro resaltó su elevado nivel de solvencia, con una integración de capital de 5.465 millones de pesos sobre la exigencia mínima de capital de 3.362 millones.
El Patrimonio Neto del Macro suma 5.361,39 millones de pesos, 29,1 por ciento mayor al que exhibía en junio de 2010.
nosis