El juego de negocios de Grupo Modelo se lanza nuevamente en la Argentina. La inscripción ya está abierta.
> Dirigido a estudiantes de Grado y Maestría, brinda la oportunidad de desarrollar habilidades gerenciales mientras se gestionan las operaciones de una compañía cervecera virtual.
> Universia organizará charlas en distintas casas de estudios para acercar el simulador a los universitarios.
Por segundo año consecutivo, Beertual Challenge (http://www.beertualchallenge. com/) se presenta en el país. Creado para enriquecer la educación de los universitarios, el juego de negocios de Grupo Modelo brinda la oportunidad a estudiantes de Grado y de Maestría de Argentina, México y España de desarrollar habilidades gerenciales mientras se gestionan las operaciones de una compañía cervecera virtual. Los participantes compiten por premios destinados a formación en el exterior.
Durante el desarrollo de la competencia, tomarán decisiones en materia de producción, ventas, distribución, finanzas, marketing, recursos humanos, innovación y responsabilidad social. Las iniciativas serán evaluadas por un simulador.
Pueden participar estudiantes que se encuentren en los últimos dos años de su carrera universitaria o recién egresados, y estudiantes en programas de maestría o recién egresados.
Por su parte, Universia organizará charlas en distintas casas de estudios, en la que se presentará un representante de Grupo Modelo para acercar el juego a los universitarios.
Cronograma
La fase 1 es la inscripción, que estará abierta desde el 15 de julio al 29 de octubre del 2012; se realiza vía internet a través de la página www.beertualchallenge.com (http://www.beertualchallenge. com/). Los equipos deberán estar conformados por 3 miembros, que pueden pertenecer a distintas carreras aunque tienen que asistir a la misma Universidad.
La segunda fase, de simulación, se extiende del 29 de octubre al 17 de diciembre. En esa instancia se deberá descargar un simulador desde el sitio web, acompañado del manual de uso e información de apoyo acerca de la empresa virtual. Aquí, los equipos comenzarán a dirigir su propia empresa virtual en el mercado de Beerland.
Teniendo en cuenta los resultados de la primera semana, clasificarán los mejores 2000 equipos para seguir jugando otras 5 semanas.
La fase tres, del 17 de diciembre al 13 de enero de 2013, es la semifinal. Allí los equipos deberán desarrollar un plan de negocio donde explicarán su estrategia para penetrar un nuevo mercado. La evaluación en esta fase se realizará por parte de los Directores de las distintas áreas de Grupo Modelo.
En la gran final, los finalistas tratarán de convencer en persona a un jurado integrado por directivos de las empresas socias y Grupo Modelo para que éstos adquieran su compañía cervecera virtual y con ello ser ganadores de Beertual Challenge. Esta etapa irá desde el 4 de febrero hasta marzo de 2013.
En el marco de su presentación en el ámbito universitario, Universia realizará reuniones informativas de Beertual Challenge en dieciséis (16) casas de estudios, repartidas entre Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. La primera de ellas será el 27 de agosto en la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Luego seguirán otras universidades.
Premios y beneficios
Además de un gran complemento para sus estudios desde el nivel de la experiencia, los estudiantes ganadores obtendrán distintos premios.
En la categoría Grado, el primer lugar se hará acreedor de un MEB en la ESCP Europe Business Schoolestudiando en dos de las siguientes sedes: Francia, España, Inglaterra, Italia o Alemania por 13 meses; el segundo lugar será un MBA en el CEU en Madrid, España, por 9 meses; el tercer lugar, en tanto, será una especialidad en el IEB Madrid, España, de 1 mes.
Por su parte, en la categoría Máster el primer lugar será un viaje de negocio de tres semanas a China, el segundo lugar un viaje de dos semanas a Europa, y el tercer premio es un viaje de una semana a Canadá.
En los viajes se tiene previsto realizar visitas a cónsules comerciales, autoridades políticas regionales, universidades y contactos culturales.
Por último, vale recordar que en la anterior edición, que se realizó por primera vez en el país, participaron 23.882 estudiantes en más de 500 equipos de posgrado y más de 4.200 de grado de distintas universidades de México, España y Argentina.
En la final, un equipo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en la categoría de Grado y otro de la Universidad de Palermo (UP) en la de Máster, obtuvieron en el tercer puesto (http://noticias.universia. com.ar/en-portada/noticia/ 2012/04/16/923555/dos-equipos- argentinos-podio-final- beertual-challenge-5- PRINTABLE.html).
Sobre Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible de la sociedad.
Universia es una Red de 1.232 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). Universia desarrolla su actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
> Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
> Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
> Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
> Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el 92 % del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes de más de 300 mil visitantes únicos.