El Gobierno uruguayo decidió liquidar la aerolínea de bandera Pluna ante los serios problemas financieros que enfrenta, dijo el jueves una fuente del Gobierno con conocimiento del caso.
Pluna, con una flota de 13 aviones Bombardier CRJ900 NextGen que conecta Montevideo con ciudades de Argentina, Brasil y Chile, suspenderá sus vuelos el viernes al mediodía local (15:00 GMT).
"La empresa era insolvente y la situación actual es muy comprometida. No se puede financiar la operativa, no hay liquidez y en esta situación no puede (la aerolínea) estar volando", dijo a Reuters la fuente del Poder Ejecutivo bajo condición de anonimato.
El Estado uruguayo administra en soledad Pluna desde mediados de junio, cuando el fondo de inversión que detentaba el 75 por ciento de la compañía se retiró de la aerolínea tras negarse a capitalizarla. Un ente estatal tenía el 25 por ciento restante.
Está previsto que el Consejo de Ministros trabaje el lunes un proyecto de ley que contemple un llamamiento a interesados para crear una nueva aerolínea con participación estatal, una propuesta que cuenta con el aval del presidente José Mujica.
El Gobierno uruguayo intentó buscar un socio para inyectarle fondos a la problemática compañía aérea, pero sus esfuerzos fracasaron. La petrolera estatal Ancap amenazó varias veces con cortarle el suministro de combustible a la empresa por falta de pago.
Pluna registró pérdidas por más de 100 millones de dólares entre 2007 y 2012 por la caída en la demanda de pasajes debido a la desaceleración de las economías de la región, el alto precio del combustible y problemas de tráfico aéreo.
"No tenemos cómo seguir volando. (...) No hay norma que le permita al Gobierno poner plata dentro de la empresa. La única manera era con la capitalización del privado y el Estado colocando la parte que le correspondía", dijo la fuente del Gobierno.
Pluna aún no definió como resarcirá a los pasajeros afectados por la suspensión de los vuelos, agregó.
El sindicato de empleados de Pluna llevó adelante un cese de actividades el miércoles y jueves en defensa de sus puestos de trabajo que obligó a cancelar 60 vuelos.
reuters
reuters