Rehabilitación: AlunCo y CIREN juntos


AlunCo Internacional, el primer Centro Transdisciplinario de Rehabilitación argentino y CIREN, Centro Internacional de Restauración Neurológica  de Cuba firmaron una Carta de Intención por la cual se comprometen a identificar de forma conjunta áreas de colaboración entre ambas instituciones, teniendo en cuenta la experiencia y desarrollo que han alcanzado en la atención de pacientes con enfermedades neurológicas, intercambios académicos y científicos en materia de neurorehabilitación, entre otras actividades.  

En tal sentido, AlunCo, única institución argentina que en la actualidad trabaja con el CIREN, hace 14 años desarrolla una tarea con niños, adolescentes y adultos con patologías de origen vascular (ACV), degenerativo y traumático; como también trastornos generalizado del desarrollo (T.G.D). Dichas patologías se abordan desde una miradatransdisciplinaria, plasmada en los distintos programas que apuntan a la rehabilitación integral del paciente desde el nivel biológico, psicológico y social; cuya finalidad es una mejor incursión y desempeño en la vida cotidiana, como así también una mejor calidad de vida tanto para ellos como para su entorno familiar.

Por su parte, CIREN es una institución científico-médica de avanzada, que ha creado una tecnología para el tratamiento Neuro-Restaurativo, Multifactorial, Intensivo y Personalizado, para lograr la recuperación estructural y funcional del Sistema Nervioso lesionado.  Cuenta con áreas y programas de investigaciones queaportan nuevos conocimientos y desarrollan tecnologías en el ámbito de las neurociencias. La Restauración Neurológica y laRestauración Biológica General, son los dos programas terapéuticos originales, que han atendido con enfoques novedosos y éxito a miles de pacientes procedentes de todo el mundo.

En virtud de este convenio, Karina Bustos, presidente de AlunCo explicó:“El sistema de salud en nuestro país lamentablemente no contempla la necesidad de la rehabilitación intensiva indispensable en algunos pacientes, y mucho menos tratamientos personalizados para que las personas puedan recuperar el sentido a la vida, sus vínculos con la familia y la sociedad. Muchos de estos tratamientos sólo se podían encontrar en otros países como Cuba, ahora tendrán la posibilidad de realizarlos en nuestro país”.




AlunCo Internacional es una organización sin fines de lucro que nace en 1998 en la Argentina como un movimiento de profesionales sustentados por profundos valores de compromiso con el cambio social. El centro rehabilitación, reeducación e  integración social está destinado a niños, adolescentes y adultos.  Utilizando el modelo transdisciplinario, la Fundación trabaja con un sistema personalizado intensivo con el objetivo de que los pacientes recuperen el sentido de la vida y reconstruir sus vínculos con la familia y la sociedad.

CIREN, Centro Internacional de Restauración Neurológica, fue  fundado el 26 de febrero de 1989, es una institución científico-médica de avanzada con un área y programas de investigaciones básicas que aportan nuevos conocimientos e introducen y desarrollan tecnologías en el ámbito de las neurociencias; y un área asistencial cuyos dos programas terapéuticos originales: de Restauración Neurológica y de Restauración Biológica General, han atendido con enfoques novedosos y reconocido éxito a miles de pacientes procedentes de decenas de países de todos los continentes.