PROPUESTA DE LIBRE COMERCIO El Mercosur 'se fue al mazo' frente a la propuesta China

Ante la alarma que generó en Argentina y Brasil –y su empresariado- la propuesta de China de Libre Comercio con el Mercosur, este viernes (29/06) el bloque emitió un lavado documento donde eludió una definición sobre la idea y solo promete profundizar la cooperación comercial bilateral.



Como se lo habían prometido al primer ministro chino Wen Jiabao, durante la videoconferencia realizada el lunes pasado entreCristina Fernández, Dilma Rousseff y José Mujica, el Mercosur abordó este viernes (29/06) la propuesta de Libre Comercio con el Mercosur pero en el documento final eludieron una resolución sobre la idea de avanzar en "realizar estudios de factibilidad sobre el establecimiento de una zona de libre comercio” que propuso China.
Como informáramos el jueves (28/07) en Urgente24, la propuesta china generó preocupación no solo a nivel gubernamental en Argentina y Brasil, sino también en su empresariado que veía con temor el avance de los productos chinos en el mercado.
El caso de Argentina es el más delicado, nuestro país a perdido competitividad en los últimos tiempos y una zona de libre comercio con China la dejaría en una situación de gran desventaja. En esto el Gobierno y las entidades empresarias tienen la responsabilidad de articular políticas tendientes a dotar de competitividad al sector, pero no hubo voluntad de avanzar en ese sentido.
A su vez, los problemas del comercio bilateral entre Argentina y Brasil pasan por su peor momento como para abordar el ingreso de China en un acuerdo de Libre Comercio.
En ese contexto, ante la propuesta concreta de China y su importancia estratégica, el bloque eligió no mencionar el libre comercio en el documento final pero expresar la intención de ahondar el comercio bilateral.
El documento firmados en Mendoza por los mandatarios del Mercosur tiende a fortalecer las relaciones económicas y comerciales con la República Popular China.
"La República Popular China ("China") y el Mercado Común del Sur ("MERCOSUR") destacan el importante papel que desempeña la cooperación económica y comercial entre China y el MERCOSUR en el impulso del desarrollo de las respectivas economías y, con el deseo de consolidar su vínculo económico y comercial, se comprometen a profundizar y fortalecer su colaboración sobre la base del beneficio mutuo", señala la declaración de los mandatarios.

urgente24