Ante el gobernador bonaerense Daniel Scioli, la presidenta Cristina Kirchner prometió que la Nación continuará asistiendo a todas las provincias del país, pero advirtió que "no hay manera de sobrevivir ni como político ni como empresario si uno no administra ni gestiona".
Durante un acto en el partido de General Rodríguez, que fue transmitido por cadena nacional, la jefa de Estado cuestionó sin nombrarlo al mandatario bonaerense que se encontraba a unos metros en el estrado junto a otros funcionarios.
En ese contexto, leyó cifras sobre la preponderancia de la provincia más importante de país sobre el resto y aseguró que la Nación envió 400 mil millones de pesos a Buenos Aires desde 2003. Lo hizo en medio de una nueva jornada de paro convocada por estatales bonaerenses a partir de la decisión del estado provincial de fraccionar el pago del medio aguinaldo, luego de haber recibido menos asistencia financiera que la esperada por parte de la Casa Rosada.
En uno de los tramos más duros de su mensaje, recomendó a intendentes y gobernadores que "lo importante es trabajar, gestionar y no creer que la realidad se hace a partir de operaciones o de cosas, de novelas, de cosas que no existen en realidad". También advirtió que "en economía nada es neutro, lo que uno le da a uno es porque lo pone otro".
Garantizó, de todos modos, que su gobierno va a "seguir ayudando a todas y cada una de las provincias argentinas" y afirmó que "pocas veces ha habido un proyecto tan federal como este". "Nosotros vamos a seguir ayudando a todas y cada una de las provincias argentinas porque pocas veces ha habido un proyecto tan federal como este que comenzó Néstor (Kirchner) en 2003", enfatizó Cristina Kirchner.
No obstante, advirtió que la Argentina se desarrolló de modo "muy macrocefálico", con eje en la provincia de Buenos Aires, y evaluó que necesita "ser armonizado con el resto". "Lo que tenemos que lograr desde el Gobierno es una distribución más equitativa para que haya mayor valor agregado en toda la República Argentina", advirtió Cristina Kirchner.
La mandataria señaló que "el Banco Nación tiene la mayoría de sus préstamos ubicados aquí en la provincia de Buenos Aires" y que desde 2003 "la Nación le ha transferido a la provincia de Buenos Aires 400 mil millones de pesos, una cifra inédita". "Este modelo ha depositado en agua potable, luz, infraestructura, viviendas, promociones industriales" gran cantidad de fondos en la provincia, evaluó. También señaló que "el 34 por ciento" de los créditos del Bicentenario fueron radicados en la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires, NA.
Durante un acto en el partido de General Rodríguez, que fue transmitido por cadena nacional, la jefa de Estado cuestionó sin nombrarlo al mandatario bonaerense que se encontraba a unos metros en el estrado junto a otros funcionarios.
En ese contexto, leyó cifras sobre la preponderancia de la provincia más importante de país sobre el resto y aseguró que la Nación envió 400 mil millones de pesos a Buenos Aires desde 2003. Lo hizo en medio de una nueva jornada de paro convocada por estatales bonaerenses a partir de la decisión del estado provincial de fraccionar el pago del medio aguinaldo, luego de haber recibido menos asistencia financiera que la esperada por parte de la Casa Rosada.
En uno de los tramos más duros de su mensaje, recomendó a intendentes y gobernadores que "lo importante es trabajar, gestionar y no creer que la realidad se hace a partir de operaciones o de cosas, de novelas, de cosas que no existen en realidad". También advirtió que "en economía nada es neutro, lo que uno le da a uno es porque lo pone otro".
Garantizó, de todos modos, que su gobierno va a "seguir ayudando a todas y cada una de las provincias argentinas" y afirmó que "pocas veces ha habido un proyecto tan federal como este". "Nosotros vamos a seguir ayudando a todas y cada una de las provincias argentinas porque pocas veces ha habido un proyecto tan federal como este que comenzó Néstor (Kirchner) en 2003", enfatizó Cristina Kirchner.
No obstante, advirtió que la Argentina se desarrolló de modo "muy macrocefálico", con eje en la provincia de Buenos Aires, y evaluó que necesita "ser armonizado con el resto". "Lo que tenemos que lograr desde el Gobierno es una distribución más equitativa para que haya mayor valor agregado en toda la República Argentina", advirtió Cristina Kirchner.
La mandataria señaló que "el Banco Nación tiene la mayoría de sus préstamos ubicados aquí en la provincia de Buenos Aires" y que desde 2003 "la Nación le ha transferido a la provincia de Buenos Aires 400 mil millones de pesos, una cifra inédita". "Este modelo ha depositado en agua potable, luz, infraestructura, viviendas, promociones industriales" gran cantidad de fondos en la provincia, evaluó. También señaló que "el 34 por ciento" de los créditos del Bicentenario fueron radicados en la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires, NA.