LA PELEA CONTINÚA Grave denuncia de Clarín: AFSCA y Telefónica/Telefe es lo mismo

No es nuevo que entre Telefe y el kirchnerismo cristinista hay una relación tan intensa como la hubo entre Telefe y el menemismo, aunque ese vínculo íntimo no le impidió liderar el rating. Pero nunca se había demostrado tan intensamente el vínculo entre empresa privada y autoridad estatal regulatoria como hasta la fecha.



Cuando Gustavo Yankelevich era el jefe de contenidos de Telefe, el canal era menemista, intensamente. Primero era propiedad de un grupo de socios liderados por la familia Vigil, y luego pasó a manos del holding CEI y Telefónica.
 
Hoy día sigue siendo de Telefónica, su jefe de contenidos es el hijo de Gustavo, Tomás Yankelevich, y Telefe es fuertemente oficialista nuevamente. O sea que hoy día es kirchnerista cristinista, tal como puede advertirse en sus informativos que,  de todos modos, le están ganando a los de Canal 13/Grupo Clarín, pero no por una cuestión editorial sino porque, para justificar la despolitización, priorizan la información de interés general.
 
Acerca de la relación entre Telefónica/Telefe y el Estado Nacional es muy interesante una nota que publica el diario Clarín, con la firma de Alejandro Alfie:
 
"La comisión que implementa la adecuación a la ley de medios está encabezada por un dirigente de La Cámpora, Fernando Pérez, que maneja la productora Tiempo Beta, cuya principal empresa cliente es Telefónica. Sus canales de TV, entre los que sobresale el 11 de Buenos Aires (Telefe), deben adaptarse a la normativa vigente .
 
Esa comisión es la que envió una “cédula de notificación” a Canal 13, Radio Mitre y Cablevisión –del Grupo Clarín– incumpliendo un fallo de la Corte Suprema, porque el artículo 161 de esa norma está suspendido por la Justicia.
 
El socio de Pérez en Tiempo Beta es Ignacio Saavedra, también dirigente de La Cámpora, quien asumió como director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en febrero de este año. Cuando fue designado, la Presidenta dictó un decreto que establece que todas las resoluciones se aprueben no solo con la firma de su presidente, Santiago Aragón, sino también con la de Saavedra, el otro representante del Ejecutivo en AFSCA.
 
Los técnicos del organismo analizan la situación legal de los 9 canales de TV abierta de Telefónica, por estar fuera de lo que establece la ley de medios. Los temas que más cuestionan son el origen español de la empresa, ya que la norma permite solo hasta el 30% de capital extranjero; que sobrepase la cantidad de canales, por el límite del 35% de audiencia nacional; y que el accionista controlante sea una empresa de servicios públicos, algo que también está prohibido en la ley de medios .
 
Los especialistas sospechan que habría connivencia entre los funcionarios de AFSCA y Telefónica, por ser uno de los principales clientes de Tiempo Beta.
 
A Pérez lo designaron coordinador general de AFSCA hace tres meses, y hace dos semanas quedó a cargo de la Comisión de Análisis, Asesoramiento y Seguimiento de los Procesos de Adecuación del organismo. Desde allí envió “cédulas de notificación” a las empresas de Clarín, para que inicien el proceso de desinversión del artículo 161, pese al fallo de la Corte Suprema que lo mantiene suspendido .
 
Pérez incluye en su dirección de Twitter su cargo en AFSCA y el link a su productora Tiempo Beta , que realiza numerosos trabajos para Telefónica, como la “Fiesta de fin de año”, la “Caravana Proniño”, stands de Movistar y un evento donde se premió a los trabajadores de Telefónica que fueron ex combatientes en Malvinas, entre otros.
 
La productora de Saavedra y Pérez queda en Piedras 113, a ocho cuadras de la sede de AFSCA. Hasta allí fue una fuente –pidió ser anónima–, quien preguntó por Pérez, para que le hagan un presupuesto por un documental, especialidad de Pérez, quien dirigió “Tata Cedrón, el regreso de Juancito el Caminador”. El coordinador general de AFSCA no estaba en su productora, aunque la recepcionista le pidió sus datos para “dárselos en cuanto venga”. Antes de irse, la fuente preguntó por Saavedra, quien tampoco fue ese día.
 
Ambos alternan entre su trabajo en AFSCA y en su productora."

urgente24