Ganancias Honeywell suben 11,7 pct; eleva pronóstico

La empresa estadounidense Honeywell International Inc reportó el miércoles un incremento del 11,7 por ciento en sus ganancias trimestrales debido a que la fuerte demanda en Estados Unidos de sus equipos aeroespaciales y de sus químicos de especialidad contrarrestaron la debilidad en Europa.
La compañía con sede en Nueva Jersey elevó su pronóstico de ganancias y ahora anticipa que en el 2012 obtendrá entre 4,40 y 4,55 dólares por acción, lo que representa un crecimiento de entre un 9 y un 12 por ciento desde el 2011.
La empresa también espera un alza en sus márgenes este año que compensarían mermas en los ingresos.
"En el 2012 y 2013 estaremos enfocados en la expansión de los márgenes como un aspecto clave para el crecimiento de las ganancias, para compensar las ventas en un entorno macroeconómico complicado", dijo el presidente ejecutivo David Cote en una teleconferencia con analistas.
La compañía está en medio de un puñado de proyectos de reestructuración que recortará costos por unos 125 millones de dólares el próximo año, dijo Cote. Añadió que la empresa sigue siendo cautelosa, aunque pese a ello sumará más personal a su nómina.
Las acciones de Honeywell subían un 6,6 por ciento a 58,13 dólares.
El productor de electrónica para cabinas de aviones y fabricante de sistemas de control reportó una utilidad de 905 millones de dólares, o 1,14 dólares por acción, frente a los 810 millones, o 1,02 dólares por papel, del segundo trimestre del 2011.
Los ingresos treparon un 3,8 por ciento, a 9.440 millones de dólares, desde 9.090 millones de dólares el año anterior.
"Honeywell claramente no es inmune a los vientos en contra de la economía", dijo el analista de Vertical Research Partners Jeffrey Sprague en una nota a clientes. Añadió, sin embargo, que la empresa está mejor posicionada que sus pares para mejorar sus márgenes debido a su práctica de ajustar las operaciones para hacerlas más eficientes.
La compañía redujo su previsión de ventas para el año completo en 200 millones de dólares a un rango de 37.800 millones de dólares a 38.400 millones.
"El panorama marcroecnómico es incierto. Eso en el mejor de los casos", dijo Cote.
Esta semana reportarán sus resultados las principales manufactureras estadounidenses entre las que se cuentan United Technologies Corp, General Electric Co, Danaher Corp e Ingersoll-Rand Co.


reuters