Declaraciones de Batakis: Detalles de medidas económico-financieras


La ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, brindó detalles de las medidas que lleva adelante el gobierno de Daniel Scioli en materia económico-financiera, en declaraciones realizadas esta tarde a la prensa

Sobre pago de aguinaldos

Nosotros tuvimos que hacer una reprogramación financiera, fue una decisión dolorosa para nosotros, pero tuvimos que hacer una reprogramación mediante la cual vamos a pagar el aguinaldo en 4 cuotas. El 10% de las personas que son las que tienen el sueldo más chico, las más necesitadas, van a cobrar el 100% del aguinaldo en esta primera cuota, y vamos a garantizar también en esta primera cuota el 25% de los aguinaldos de todos los empleados públicos. En la segunda cuota ya van a estar cobrando el 100% del aguinaldo el 30% y en la tercera cuota el 60%.

Sobre ley de emergencia económica, que se enviará la semana próxima a la Legislatura para su tratamiento

Cuando uno está en su casa y no está en iguales condiciones que cuando tiene un año bueno, tiene que hacer reasignaciones presupuestarias, tratar de ver cómo hacer para hacer más eficientes los recursos que tiene. Lo importante de esta propuesta es que no tiene que ver con la parte administrativa. Nosotros lo que estamos proponiendo es una ley de emergencia económica y financiera.
No vamos a tocar de ninguna forma las partidas de personal de la Provincia. Como se sabe, la Provincia de Buenos Aires tiene la menor cantidad de empleados públicos por persona. No es que tenemos un problema con respecto del gasto hacia dónde está direccionado o hacia la cantidad de empleados públicos que tenemos. Pero sí necesitamos tener instrumentos financieros que nos hagan ser más creativos, más innovadores para poder suplir este déficit fiscal que tenemos.
Esta Ley no va a provocar ningún ajuste, como se dijo, en salud o en educación. Todo lo contrario, queremos reforzar con esto de tener más instrumentos financieros y tener la posibilidad de ser más imaginativos en cuanto a lo económicos y financiero y garantizar todos los servicios que brinda la Provincia en salud, justicia y seguridad.
De ninguna manera nosotros queremos vulnerar estas áreas que son tan importantes.

Recursos para educación privada

En realidad la Provincia no solamente tiene un sistema público de educación, sino que además subsidia a la educación privada. Lo que nosotros queremos con esta medida es estimular el presentismo en todo el sistema educativo.
Vamos a seguir financiando y sosteniendo la educación privada pagando a los titulares de las escuelas pero no las suplencias. Vamos a seguir ayudando, vamos a seguir dando el subsidio pero en realidad lo que queremos es disminuir el ausentismo en todo el sistema educativo.
Nosotros necesitamos sí o sí garantizar el tema del presentismo. El esfuerzo que va a hacer la Provincia en estos momentos, que son difíciles y complejos en lo económico, es garantizar los titulares de las escuelas.