Almunia aboga por intervenir en los mercados

En un encuentro con medios, Almunia recordó que en la última cumbre de la zona del euro a finales de junio hubo tres acuerdos principales: la recapitalización directa de la banca, que la ayuda del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) no tendrá estatus de acreedor preferente y que se hará cuanto resulte necesario para estabilizar los mercados de deuda.Parece que esta tercera parte necesita ser aplicada, afirmó, si bien una intervención del Fondo Europeo de Estabilidad (FEEF) o del MEDE debe ser solicitada por el país y firmar un memorando de entendimiento.