Bankinter: El euro es irreversible

Los analistas de Bakinter aseguran que el euro es irreversible, lo que representa una garantía superior a cualquier tratado. En este sentido, explican que “el 65% de las exportaciones de los estados miembros se dirigen al resto de la UEM, de manera que una disolución de la Eurozona paralizaría más de la mitad del comercio. El mayor perjuicio sería para los estados denominados “fuertes”, ya que sus nuevas divisas (florín, marco) se apreciarían grave y rápidamente, perdiendo una competitividad relativa que paralizaría sus economías. Además, esas mismas apreciaciones probablemente les llevarían a procesos deflacionistas, al abaratarse en términos reales y domésticos las importaciones de alimentos frescos y energía (petróleo). Por supuesto, las economías americana, británica, suiza y japonesa se desestabilizarían profundamente con ello. Los “estados fuertes” serían los más perjudicados”.