El déficit fiscal de las provincias aumentaría este año un 78 por ciento con respecto a 2011, al pasar de 10.800 millones de pesos registrados el año pasado a 19.700 este año.
El rojo presupuestario primario de las provincias alcanzaría los 13.700 millones de pesos este año, aunque si se contabilizan los intereses de deuda, el monto alcanzaría los 19.200 millones, señaló la consultora Economía & Regiones.
Esa suba lo que representa el 5,1 por ciento del gasto anual estimado y 0,9 por ciento del Producto Bruto Interno.
Si se incluyen los pagos de amortizaciones de la deuda, las necesidades de financiamiento de los distritos sumarían otros 28.700 millones de pesos.
Ese monto es menor gracias a que el Gobierno nacional les prorrogó vencimientos de deuda por 7.300 millones de pesos, precisó la consultora. Para hacer frente a ese panorama, las provincias recurren a diferentes alternativas para fondearse.
Buenos Aires, NA.
El rojo presupuestario primario de las provincias alcanzaría los 13.700 millones de pesos este año, aunque si se contabilizan los intereses de deuda, el monto alcanzaría los 19.200 millones, señaló la consultora Economía & Regiones.
Esa suba lo que representa el 5,1 por ciento del gasto anual estimado y 0,9 por ciento del Producto Bruto Interno.
Si se incluyen los pagos de amortizaciones de la deuda, las necesidades de financiamiento de los distritos sumarían otros 28.700 millones de pesos.
Ese monto es menor gracias a que el Gobierno nacional les prorrogó vencimientos de deuda por 7.300 millones de pesos, precisó la consultora. Para hacer frente a ese panorama, las provincias recurren a diferentes alternativas para fondearse.
Buenos Aires, NA.