En medio de las idas y vueltas de la política, la debilidad de Daniel Scioli por el fútbol hizo que en los últimos días le dedicara un par de horas a jugar con su equipo, Villa La Ñata, contra Ferrocarril Oeste en el gimnasio Héctor Etchart, en el barrio porteño de Caballito.
Obviamente, el encuentro fue presenciado por una buena cantidad de público -no faltó la barra de La Ñata con sus bombos- y el equipo del gobernador se impuso por 9 a 7. Lo curioso es que por la ajetreada agenda de Scioli, el mandatario llegó y se fue ¡en helicóptero!, que
"estacionó" en una de las canchas auxiliares del predio.
Este mismo domingo, Scioli cerró su raid futbolero con una charla telefónica con su amigo Carlos Tevez, quien acaba de consagrarse campeón de la Premier League con su equipo el Manchester City. ¡Grande Carlos!, lo saludó Scioli al Apache. Y le mandó un saludo para el Kun Aguero, el héroe de la jornada.
------------------------------
LOS GUSTOS DEL RABINO
El hombre ya se ganó las críticas de unos cuantos por haber convocado a una jornada de meditación en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Pero el rabino Sergio Bergman, de él se trata, no se amilana ante los cuestionamientos y lleva hasta las últimas consecuencias su estilo de vida. Por eso, en su propio despacho de la Legislatura el rabino tiene una habitación dedicada al ejercicio de la meditación. El religioso, que milita en las filas del PRO de Mauricio Macri, hace gala allí de una decoración que acompaña su procesión espiritual. Y también suena música hindú.
"La meditación es una reflexión silenciosa interior que aporta sabiduría y paz a la acción exterior. Nunca fue tan necesaria en la política como en estos días", sostuvo Bergman frente a las críticas por la jornada que organizó junto con las fundaciones Argentina Ciudadana y El Arte de Vivir. Según pudo comprobar Sin Confirmar (aunque suene contradictorio), no es esa sala de meditación la única particularidad que tiene el despacho de Bergman, ubicado en el histórico edificio de la peatonal Perú. Es que el hombre también cuenta allí con una pochoclera y un aparato para hacer "nieves dulces". Por lo visto, el rabino se da todos los gustos.
----------------------------------------
UNA ENCUESTA COMENTADA
"La encuesta está bien, pero no sé si Massa está arriba". Así, con esa frase socarrona, buscando la complicidad de sus interlocutores, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (en la foto, en el centro), mostró entre risas el afán de competencia que existe entre sus colegas del Gran Buenos Aires. Es que el sondeo, realizado por la consultora Aresco, de Julio Aurelio, ubicó al propio Insaurralde en el podio de los intendentes del Conurbano, aunque en segundo lugar de Sergio Massa (Tigre) y precediendo por escaso margen a Darío Giustozzi (Almirante Brown). El lomense obtuvo el 86,3%, Giustozzi el 85,7% y Massa quedó primero con el 88,6%.
Los tres jefes comunales tienen el objetivo de hacer política con proyección provincial desde el 2013 y hacia el 2015. En los casos de Insaurralde y Giustozzi, ya son conocidas las encuestas telefónicas que mandaron a realizar para iniciar un proceso de instalación en la opinión pública bonaerense. Pero ambos saben que el "gran candidato" a suceder al gobernador Daniel Scioli en 2015, entre los intendentes, es Massa. Es que el sondeo midió la imagen de cada jefe comunal en su propio distrito. Y el tigrense saca una amplia ventaja cuando la consulta es en todo el territorio provincial. Así las cosas, seguramente los intendentes del Sur del Conurbano no se quedarán quietos y saldrán a caminar la Provincia. Habrá que verlos.
-------------------------------
EL REGRESO DE FLOR
Pese a su resonante pase a Canal 13 para participar del "Bailando por un Sueño" en el ciclo ShowMatch que dentro de poco retomará Marcelo Tinelli, la actriz kirchnerista Florencia Peña regresó a escena en la Casa Rosada. Lo hizo para participar, junto a otra buena cantidad de actores indentificados con el oficialismo, del acto que encabezó Cristina Kirchner para inaugurar el Salón Eva Perón. Allí se la vio a Peña sonriente en la tercera fila (foto), aplaudiendo a la jefa de Estado durante su discurso y luego charlando con sus colegas.
Pese a la buena cantidad de militantes de La Cámpora que asistieron al acto, ninguno le pasó la factura por su presencia en el canal del Grupo Clarín, el "enemigo público número uno" del kirchenrismo desde hace años. Pero eso sí: según pudo ver Sin Confirmar, Cristina sólo la saludó con un beso al pasar, mientras que a Andrea del Boca le dedicó una charla personal.
-----------------------------
UNA FOTO POLÉMICA
En medio de la crisis política que atraviesa Pinamar, donde una comisión de la Legislatura amenaza con destituir al intendente Blas Altieri por irregularidades en la adjudicación de viviendas sociales, el jefe municipal participó la semana pasada del masivo acto del kirchnerismo en el estadio de Vélez Sarsfield, donde consiguió una foto curiosa.
Se trata de una imagen sonriente junto al vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, quien lo había cuestionado duramente por las denuncias en su contra y la agresión a periodistas de CQC en el acto del 2 de abril pasado. La fotografía circuló rápidamente en el municipio, donde el peronismo se enredó en un debate sobre el eventual apoyo que Mariotto le habría otorgado al intendente, que también mantiene buena relación con el gobernador Daniel Scioli.
---------------------------------------------
SANGRÍA EN EL SABBATELLISMO
Parece que el diputado nacional Martín Sabbatella comenzó a pagar el costo político de haberse asimilado totalmente al kirchnerismo, luego de haber iniciado su carrera política como un dirigente independiente, de centroizquierda, que ofrecía una alternativa ante la hegemonía del peronismo en el Gran Buenos Aires. Según pudo saber Sin Confirmar, ya son varios los dirigentes que decidieron abandonar las filas del EDE-Nuevo Encuentro, muchos de ellos convencidos de sumarse directamente al Frente para la Victoria. La sangría incluye a los distritos de Morón, la base política de Sabbatella, y José C. Paz, Malvinas Argentinas y Vicente López.
Uno de los dirigentes que migró fue nada menos que el secretario general del Encuentro por la Democracia y la Equidad, Daniel Ravettino. El hombre, uno de los fundadores del EDE, confirmó así su pase al FpV. La decisión tuvo repercusión inmediata: los tres concejales del Nuevo Encuentro en Ituzaingó, Sebastián Sanguinetti, Emilio de la Cueva y Raúl Zabala, anunciaron su salida de la fuerza y se fueron detrás de Ravettino. En estas condiciones, Sabbatella debe comenzar a delinear su estrategia de cara a las elecciones legislativas de 2013. Por lo visto, no le será nada fácil.
-----------------------------
INCONTINENCIA VERBAL
La provincia de Tucumán se conmovió en las últimas horas por el hallazgo del cuerpo de una nena de 6 años que había desaparecido de una humilde casa del barrio Echeverría local. Según comprobó la Policía, Mercedes Figueroa fue apuñalada cinco veces en la garganta y la cabeza. En medio de esa situación, a la primera dama provincial y presidenta provisional del Senado de la Nación, Beatriz Rojkés de Alperovich, no se le ocurrió mejor idea que salir a cuestionar a la familia de Mercedes: "No podemos tener al señor Estado a la par de una familia que está borracha y permite que una criatura de seis años esté sola", dijo.
La señora intentaba defender al Gobierno de su marido José Alperovich de las críticas por la falta de seguridad. Pero realmente la dama se pasó de la raya. A tal punto que este mismo jueves salió a pedir perdón por sus declaraciones: "Dije esas palabras ante el horror e indignación por la crueldad del crimen de la niña", argumentó. Y agregó, en un comunicado enviado al diario La Gaceta, de Tucumán: "Ante la tragedia vivida por la familia Figueroa, ante el horror e indignación que como madre y como abuela me produjo la crueldad del crimen, dije palabras por las que hoy sólo puedo pedir, humilde y sinceramente, perdón a la familia y a la ciudadanía". Rojkés de Alperovich, a la que podés ser en la foto desempeñando su trabajo en el Senado, está segunda en la línea de sucesión presidencial, detrás del vice Amado Boudou.
---------------------------
LA SALUD DE CAFIERO
No pasó inadvertido en las últimas horas el repentino viaje a Buenos Aires del embajador argentino en El Vaticano, Juan Pablo Cafiero. Es que su padre, el histórico dirigente peronista Antonio Cafiero, se encuentra mal de salud y su estado se habría deteriorado en los últimos días.
En esas condiciones se encuentra Antonio Cafiero en su casa de la localidad bonaerense de San Isidro, ubicada en la esquina de Diego Palma y Onelli, según pudo saber Sin Confirmar. Allí habría comenzado un discreto pero incesante desfile de dirigentes que se preocupan por su salud.
Cafiero, el hombre que inmortalizó la frase "no me gorilee" y es uno de los pocos exponentes que quedan del primer peronismo, cumpliría 90 años el próximo 12 de septiembre. Hace rato ya que no participa de actos públicos, pero es de esperar que en los próximos días comience a ser homenajeado por sus compañeros.
--------------------------
CELOS EN EL BLOQUE
El proyecto de expropiación de YPF generó algunos roces dentro del bloque de senadores del kirchnerismo, específicamente entre Marcelo Fuentes y Aníbal Fernández, cuyo elevado perfil provoca algún ruido interno entre sus colegas del oficialismo. Parece que el ex jefe de Gabinete iba a ser el miembro informante del proyecto del Ejecutivo pero el neuquino Fuentes, que preside de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se puso celoso y pidió tomar ese lugar, lo que finalmente le fue concedido.
Hasta allí todo bien: Fuentes se tomó sus 40 minutos para exponer en el arranque del debate en el recinto, que se desarrolló sin sobresaltos. Pero casi sobre el cierre, en vez de usar 10 minutos como cualquier otro senador, Aníbal habló casi media hora, lo que su par de La Pampa, Carlos Verna, no dejó pasar. "No sabía que en mi ausencia se había cambiado el reglamento y establecido dos miembros informantes", chicaneó Verna, que había estado unas semanas sin pasar por la Cámara alta por problemas de salud.
NA
Obviamente, el encuentro fue presenciado por una buena cantidad de público -no faltó la barra de La Ñata con sus bombos- y el equipo del gobernador se impuso por 9 a 7. Lo curioso es que por la ajetreada agenda de Scioli, el mandatario llegó y se fue ¡en helicóptero!, que
"estacionó" en una de las canchas auxiliares del predio.
Este mismo domingo, Scioli cerró su raid futbolero con una charla telefónica con su amigo Carlos Tevez, quien acaba de consagrarse campeón de la Premier League con su equipo el Manchester City. ¡Grande Carlos!, lo saludó Scioli al Apache. Y le mandó un saludo para el Kun Aguero, el héroe de la jornada.
------------------------------
LOS GUSTOS DEL RABINO
El hombre ya se ganó las críticas de unos cuantos por haber convocado a una jornada de meditación en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Pero el rabino Sergio Bergman, de él se trata, no se amilana ante los cuestionamientos y lleva hasta las últimas consecuencias su estilo de vida. Por eso, en su propio despacho de la Legislatura el rabino tiene una habitación dedicada al ejercicio de la meditación. El religioso, que milita en las filas del PRO de Mauricio Macri, hace gala allí de una decoración que acompaña su procesión espiritual. Y también suena música hindú.
"La meditación es una reflexión silenciosa interior que aporta sabiduría y paz a la acción exterior. Nunca fue tan necesaria en la política como en estos días", sostuvo Bergman frente a las críticas por la jornada que organizó junto con las fundaciones Argentina Ciudadana y El Arte de Vivir. Según pudo comprobar Sin Confirmar (aunque suene contradictorio), no es esa sala de meditación la única particularidad que tiene el despacho de Bergman, ubicado en el histórico edificio de la peatonal Perú. Es que el hombre también cuenta allí con una pochoclera y un aparato para hacer "nieves dulces". Por lo visto, el rabino se da todos los gustos.
----------------------------------------
UNA ENCUESTA COMENTADA
"La encuesta está bien, pero no sé si Massa está arriba". Así, con esa frase socarrona, buscando la complicidad de sus interlocutores, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (en la foto, en el centro), mostró entre risas el afán de competencia que existe entre sus colegas del Gran Buenos Aires. Es que el sondeo, realizado por la consultora Aresco, de Julio Aurelio, ubicó al propio Insaurralde en el podio de los intendentes del Conurbano, aunque en segundo lugar de Sergio Massa (Tigre) y precediendo por escaso margen a Darío Giustozzi (Almirante Brown). El lomense obtuvo el 86,3%, Giustozzi el 85,7% y Massa quedó primero con el 88,6%.
Los tres jefes comunales tienen el objetivo de hacer política con proyección provincial desde el 2013 y hacia el 2015. En los casos de Insaurralde y Giustozzi, ya son conocidas las encuestas telefónicas que mandaron a realizar para iniciar un proceso de instalación en la opinión pública bonaerense. Pero ambos saben que el "gran candidato" a suceder al gobernador Daniel Scioli en 2015, entre los intendentes, es Massa. Es que el sondeo midió la imagen de cada jefe comunal en su propio distrito. Y el tigrense saca una amplia ventaja cuando la consulta es en todo el territorio provincial. Así las cosas, seguramente los intendentes del Sur del Conurbano no se quedarán quietos y saldrán a caminar la Provincia. Habrá que verlos.
-------------------------------
EL REGRESO DE FLOR
Pese a su resonante pase a Canal 13 para participar del "Bailando por un Sueño" en el ciclo ShowMatch que dentro de poco retomará Marcelo Tinelli, la actriz kirchnerista Florencia Peña regresó a escena en la Casa Rosada. Lo hizo para participar, junto a otra buena cantidad de actores indentificados con el oficialismo, del acto que encabezó Cristina Kirchner para inaugurar el Salón Eva Perón. Allí se la vio a Peña sonriente en la tercera fila (foto), aplaudiendo a la jefa de Estado durante su discurso y luego charlando con sus colegas.
Pese a la buena cantidad de militantes de La Cámpora que asistieron al acto, ninguno le pasó la factura por su presencia en el canal del Grupo Clarín, el "enemigo público número uno" del kirchenrismo desde hace años. Pero eso sí: según pudo ver Sin Confirmar, Cristina sólo la saludó con un beso al pasar, mientras que a Andrea del Boca le dedicó una charla personal.
-----------------------------
UNA FOTO POLÉMICA
En medio de la crisis política que atraviesa Pinamar, donde una comisión de la Legislatura amenaza con destituir al intendente Blas Altieri por irregularidades en la adjudicación de viviendas sociales, el jefe municipal participó la semana pasada del masivo acto del kirchnerismo en el estadio de Vélez Sarsfield, donde consiguió una foto curiosa.
Se trata de una imagen sonriente junto al vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, quien lo había cuestionado duramente por las denuncias en su contra y la agresión a periodistas de CQC en el acto del 2 de abril pasado. La fotografía circuló rápidamente en el municipio, donde el peronismo se enredó en un debate sobre el eventual apoyo que Mariotto le habría otorgado al intendente, que también mantiene buena relación con el gobernador Daniel Scioli.
---------------------------------------------
SANGRÍA EN EL SABBATELLISMO
Parece que el diputado nacional Martín Sabbatella comenzó a pagar el costo político de haberse asimilado totalmente al kirchnerismo, luego de haber iniciado su carrera política como un dirigente independiente, de centroizquierda, que ofrecía una alternativa ante la hegemonía del peronismo en el Gran Buenos Aires. Según pudo saber Sin Confirmar, ya son varios los dirigentes que decidieron abandonar las filas del EDE-Nuevo Encuentro, muchos de ellos convencidos de sumarse directamente al Frente para la Victoria. La sangría incluye a los distritos de Morón, la base política de Sabbatella, y José C. Paz, Malvinas Argentinas y Vicente López.
Uno de los dirigentes que migró fue nada menos que el secretario general del Encuentro por la Democracia y la Equidad, Daniel Ravettino. El hombre, uno de los fundadores del EDE, confirmó así su pase al FpV. La decisión tuvo repercusión inmediata: los tres concejales del Nuevo Encuentro en Ituzaingó, Sebastián Sanguinetti, Emilio de la Cueva y Raúl Zabala, anunciaron su salida de la fuerza y se fueron detrás de Ravettino. En estas condiciones, Sabbatella debe comenzar a delinear su estrategia de cara a las elecciones legislativas de 2013. Por lo visto, no le será nada fácil.
-----------------------------
INCONTINENCIA VERBAL
La provincia de Tucumán se conmovió en las últimas horas por el hallazgo del cuerpo de una nena de 6 años que había desaparecido de una humilde casa del barrio Echeverría local. Según comprobó la Policía, Mercedes Figueroa fue apuñalada cinco veces en la garganta y la cabeza. En medio de esa situación, a la primera dama provincial y presidenta provisional del Senado de la Nación, Beatriz Rojkés de Alperovich, no se le ocurrió mejor idea que salir a cuestionar a la familia de Mercedes: "No podemos tener al señor Estado a la par de una familia que está borracha y permite que una criatura de seis años esté sola", dijo.
La señora intentaba defender al Gobierno de su marido José Alperovich de las críticas por la falta de seguridad. Pero realmente la dama se pasó de la raya. A tal punto que este mismo jueves salió a pedir perdón por sus declaraciones: "Dije esas palabras ante el horror e indignación por la crueldad del crimen de la niña", argumentó. Y agregó, en un comunicado enviado al diario La Gaceta, de Tucumán: "Ante la tragedia vivida por la familia Figueroa, ante el horror e indignación que como madre y como abuela me produjo la crueldad del crimen, dije palabras por las que hoy sólo puedo pedir, humilde y sinceramente, perdón a la familia y a la ciudadanía". Rojkés de Alperovich, a la que podés ser en la foto desempeñando su trabajo en el Senado, está segunda en la línea de sucesión presidencial, detrás del vice Amado Boudou.
---------------------------
LA SALUD DE CAFIERO
No pasó inadvertido en las últimas horas el repentino viaje a Buenos Aires del embajador argentino en El Vaticano, Juan Pablo Cafiero. Es que su padre, el histórico dirigente peronista Antonio Cafiero, se encuentra mal de salud y su estado se habría deteriorado en los últimos días.
En esas condiciones se encuentra Antonio Cafiero en su casa de la localidad bonaerense de San Isidro, ubicada en la esquina de Diego Palma y Onelli, según pudo saber Sin Confirmar. Allí habría comenzado un discreto pero incesante desfile de dirigentes que se preocupan por su salud.
Cafiero, el hombre que inmortalizó la frase "no me gorilee" y es uno de los pocos exponentes que quedan del primer peronismo, cumpliría 90 años el próximo 12 de septiembre. Hace rato ya que no participa de actos públicos, pero es de esperar que en los próximos días comience a ser homenajeado por sus compañeros.
--------------------------
CELOS EN EL BLOQUE
El proyecto de expropiación de YPF generó algunos roces dentro del bloque de senadores del kirchnerismo, específicamente entre Marcelo Fuentes y Aníbal Fernández, cuyo elevado perfil provoca algún ruido interno entre sus colegas del oficialismo. Parece que el ex jefe de Gabinete iba a ser el miembro informante del proyecto del Ejecutivo pero el neuquino Fuentes, que preside de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se puso celoso y pidió tomar ese lugar, lo que finalmente le fue concedido.
Hasta allí todo bien: Fuentes se tomó sus 40 minutos para exponer en el arranque del debate en el recinto, que se desarrolló sin sobresaltos. Pero casi sobre el cierre, en vez de usar 10 minutos como cualquier otro senador, Aníbal habló casi media hora, lo que su par de La Pampa, Carlos Verna, no dejó pasar. "No sabía que en mi ausencia se había cambiado el reglamento y establecido dos miembros informantes", chicaneó Verna, que había estado unas semanas sin pasar por la Cámara alta por problemas de salud.
NA