Agroquímicas buscan equilibrar su balanza para ingresar insumos


Las empresas agroquímicas que operan en la Argentina planean expandir sus exportaciones para equilibrar su balanza comercial, en un contexto en que estas firmas, que importan desde productos terminados hasta insumos para producir agroquímicos, sufren las trabas al ingreso de productos del exterior.
Al igual que otros sectores de la economía, estas empresas comenzaron a reemplazar proveedores externos por locales, mientras negocian con el Gobierno para que durante el segundo semestre del año el control sobre la balanza comercial argentina no las deje sin oferta.
Por el momento, según el diario el Cronista Comercial, la industria de agroquímicos en el país se vale de sus propios stocks, apuntalados por una baja de la demanda del campo por la sequía, por lo que, según una fuente del sector, las trabas no afectaron el negocio. Pero la situación en el segundo semestre puede complicarse con un aumento estructural de la demanda de los productos que protegen cultivos, como herbicidas e insecticidas.
Algunos de los mayores fabricantes del segmento de agroquímicos en la Argentina son Atanor, con sus plantas de Río Tercero (Córdoba) y Pilar; Monsanto, en su planta de Zárate y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), en Campana, entre otras.

nosis