AFIP exigirá información adicional para viajes al exterior


A través de la Resolución General 3.333, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creó una herramienta informática para solicitar información adicional a los contribuyentes que adquieren paquetes de viajes a través de operadores turísticos.
"Esto es un paso más en el desarrollo de un nuevo paradigma de control, mediante la implementación de herramientas informáticas con el objetivo de 'anticipar' el control sobre las operaciones de los contribuyentes", indicó el organismo fiscal en un comunicado.
La herramienta informática solicitará información de los paquetes turísticos que venden los operadores, debiéndose detallar en qué moneda se concertó el pago del paquete, en cuantas cuotas y el CUIT del operador turístico, entre otros datos.
"Esta información nos permitirá conocer en detalle la matriz del negocio de los operadores turísticos y, de esta manera, fiscalizar adecuadamente la renta declarada por los principales contribuyentes del sector, máxime considerando que estos pueden acceder al mercado de cambios sin limitación alguna y luego exigen a los turistas la cancelación en moneda extranjera del paquete", señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Además, la herramienta informática "Viajes al exterior" también deberá ser utilizado por quienes pretendan adquirir moneda extranjera para atender gastos de salud en el exterior, turismo y viajes al exterior por conferencias y congresos en el exterior.
Esa información será validada de manera simultánea por los controles online de AFIP: CUIT del contribuyente, motivo del viaje (salud, congresos, negocios, turismo), el título terciario o universitario que posee, en caso de ser profesional, país de destino y escalas, fecha de salida y fecha de regreso entre otra información.
Aquellos que deban utilizar esta nueva herramienta podrán acceder a través del sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar) mediante la utilización de la Clave Fiscal.

nosis