AEROLINEAS ARGENTINAS REINAUGURACION SUC USHUAIA


El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, inauguró esta mañana las obras de remodelación y cambio de imagen de la sucursal Ushuaia, en un acto que contó con la presencia de la Gobernadora de la Isla de Tierra del Fuego, Fabiana Rios, y miembros de su gabinete; de los diputados Julio César Catalán Magni, Rosana Bertone y Daniel Sciuto, e invitados especiales.

En la oportunidad Recalde destacó que, cumpliendo el compromiso asumido por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner cuando el Estado nacional se hizo cargo de la Compañía, “estamos avanzando con el plan de conectividad con un criterio puramente federal, y sumaremos a los tres corredores federales que conectan el país sin pasar por Buenos Aires, a un corredor que alguna vez tuvo Aerolíneas Argentinas y dejó, como es el corredor petrolero que unirá a las provincia productoras de petróleo y patagónicas”.

Por su parte  la Gobernadora Rios definió como "crucial" tanto la decisión de comenzar a volar a la isla con aviones Airbus A-340, de fuselaje ancho, con una frecuencia de cuatro días semanales, como la instauración a partir de julio de un circuito aéreo petrolero que unirá las provincias productoras de hidrocarburos sin pasar por Buenos Aires.
"Esta mayor conectividad es fundamental para una industria que crece y para un pueblo que lo necesita. No hay que olvidarse que para Tierra del Fuego, Aerolíneas es como el colectivo 60 para los porteños", graficó la gobernadora

La titular del Ejecutivo fueguino remarcó la singularidad de que su provincia es "aerodependiente", y destacó que "con estas medidas sentimos que Tierra del Fuego forma parte de un proyecto nacional que mira a los diferentes de manera diferente. Sabemos del esfuerzo de la empresa, y lo valoramos", enfatizó.
En el mismo sentido, Ríos recordó que la sucursal de Aerolíneas en Ushuaia "es una de las que más pasajes vende del país" porque "el avión nos permite viajar, salir y entrar al continente, pero también, muchas veces, salvar vidas".

La reinauguración consta de obras de remodelación y cambio de imagen corporativa en un edificio de dos plantas que cuenta con una dotación de 12 personas y está dentro de un programa que abarca 27 sucursales en el país, de las cuales ya se reinauguraron 7 (Formosa, Resistencia, Santa Fe, Córdoba, Rosario, Calafate y la de Av. Cabildo, en la Ciudad de Buenos Aires).
En tanto, están próximas a reinaugurarse Comodoro Rivadavia, Trelew, Mendoza, Jujuy y San Juan.