Las acciones de Repsol YPF bajaban fuertemente en bolsa después de que el gobierno argentina interviniera YPF y se hiciera con el 51% de las acciones de la petrolera argentina, controlada hasta ahora por Repsol. La petrolera española ha anunciado que pese a todo mantendrá el dividendo.
A las 10,32 horas, las acciones de Repsol caían un 5,7% en un mercado bajista si bien iniciaron la sesión con descensos del 8%.
"Nuestra valoración actual de Repsol se sitúa en 28,5 euros acción ... excluyendo a YPF estimamos una valoración que podría situarse entre 20 y 21 euros", dijo banesto Bolsa, aunque recomendó "estar fuera de Repsol en el corto plazo" por la incertidumbre generada en Argentina,
Repsol había comprado a YPF por unos 13.000 millones de euros y, posteriormente, invitó a incorporarse al grupo argentino Petersen, que aún debe 1.540 millones de euros a Repsol.
Repsol, que rechazó la expropiación como "ilícita", poseía hasta ahora un 57,43% de YPF. Tras la intervención, el 51% de las acciones pasa a manos del estado argentino y el resto queda bajo la administración de las provincias argentinas con producción petrolera.
Reitera que pagará el dividendo
Por otro lado, Repsol ha reiterado hoy su intención de aumentar en un 10 % la retribución a sus accionistas en 2011 respecto a 2010, pese a la expropiación de su filial YPF anunciada la víspera por el Gobierno argentino.
En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol explica que la nacionalización de YPF, de la que la española posee el 57,4 %, no afecta a sus planes de desarrollo ni a su estrategia en materia de dividendos.
El consejo de administración tiene previsto someter a la aprobación de la junta de accionistas el sistema de retribución "scrip dividend", por el cual los accionistas podrán elegir entre recibir el pago en efectivo o en acciones.
En enero, la compañía pagó un dividendo a cuenta de 2011 de 0,5775 euros, lo que, sumado al complementario que prevé pagar, supone un dividendo total de 1,155 euros, el 10 % más que el abonado con cargo a 2010.
El anuncio de nacionalización de YPF se conoció ayer después del cierre del mercado.
agencias