La confianza de los consumidores tuvo un repunte de 2,7 por ciento entre febrero y marzo pasado, mientras en términos interanuales la mejora resultó de 2,2 por ciento, según el relevamiento de la Fundación Mercado.
Además, el Índice de Confianza de las Familias mejoró 2,4 por ciento mensual en marzo, en tanto el referido a la Confianza de los Ahorristas subió 0,6 por ciento. En términos interanuales, el primero mostró una suba de 2,2 por ciento y el segundo de 4,3 por ciento.
Durante el tercer trimestre, la confianza mejoró 1,25 por ciento, reflejando cierta tendencia a la estabilización del indicador de ahorro tras el ajuste positivo de febrero.
El mes pasado, la tendencia de compra de bienes durables bajó 0,4 punto a 8,2 por ciento. Y el porcentaje de familias con capacidad de ahorro pasó de 15,1 por ciento en febrero a 14,2 por ciento en marzo.
En el consumo de mediano plazo, la tendencia de compra de automóviles aumentó una décima a 2,7 por ciento, en tanto la intención de construcción de viviendas subió cuatro décimas a 2,8 por ciento y la compra de viviendas, de 1,6, levemente inferior a la de febrero.
"Los meses venideros plantean para las familias el seguimiento de la resolución de las negociaciones salariales, que paulatinamente determinarán su horizonte de consumo. Dentro de esta situación, la formación de expectativas se centra en la ecuación ingresos nominales / inflación, dentro de un contexto de condiciones económicas ya determinadas: reacomodamiento de tarifas, tipo de cambio previsible e inflación sostenida", concluyó el informe de Fundación Mercado.
nosis