Acciones argentina YPF se derrumban en apertura mercado

Las acciones de la petrolera argentina YPF se derrumbaban el martes más del 14 por ciento en Buenos Aires debido al temor en el mercado de que el Gobierno tome el control de la compañía, dijeron operadores.YPF YPFD.BA , controlada por la española Repsol REP.MC , está bajo fuerte presión del Gobierno de centroizquierda para aumentar su producción en momentos en que el país debe importar cada vez más hid rocarburos par a cubrir su demanda, lo que est á drenando su superávit comercial.
A las 1120 hora local (1420 GMT), los papeles del mayor grupo energético argentino caían un 14,2 8 por ciento a 126 pesos, mientras que el índice líder, el Merval .MERV , retrocedía un 2,64 po r ciento.El lunes, cuando la bolsa de Buenos Aires se mantuvo cerrada por un feriado, los ADRs de YPF YPF.N en Nueva York se derrumbaron un 15,49 por ciento a su mínimo en tres años.El diario Página 12 reportó el sábado que la administración de la presidenta Cristina Fernández está estudiando expropiar o intervenir la petrolera bajo el argumento de que no invirtió lo suficiente para frenar una caída en la producción de hidrocarburos.En las últimas semanas, varias provincias petroleras comenzaron procesos para retirarle concesiones a YPF, mayormente en zonas improductivas.Pero la patagónica Chubut dijo el sábado que estudia sacarle Manantiales Behr, un campo clave para la compañía que representa u n 1 0 por ciento de su producción de crudo.YPF se ha defendido asegur ando que realizó las inversiones comprometidas y criticó a las provincias por revocarle concesiones.
Dentro de su campaña de presión, el Gobierno abrió dos investigaciones contra YPF por supuesta manipulación de precios y la forzó a cambiar su política de dividendos para no retribuir a sus accionistas con efectivo.La administración de Fernández mantiene malas relaciones con los inversores internacionales, que le critican su fuerte intervención en la economía. El gobierno ma ntiene una constante presión para intentar contener tanto los pre cios domésticos com o las importaciones.Página 12, que suele reflejar el pensamiento del Gobierno, explicó el Gobierno debate un debate interno sobre cómo hacerlo.Las opciones incluyen la expropiación de la empresa o la compra de una participación.

reuters