El programa de reciclado de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, contó con la colaboración especial de Natura Cosméticos, La Nación y la gran respuesta de todos aquellos visitantes, expositores y organizadores del BAFWEEK Otoño Invierno
La Rural, con la colaboración de Natura Cosméticos y La Nación llevó a cabo exitosamente la separación de todos los materiales reciclables que se generaron en la última edición de BAFWEEK, el evento más importante de la moda local que tuvo lugar entre el 28 de febrero y el 02 de Marzo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Todos aquellos expositores, visitantes y organizadores que se hicieron presentes en la exposición tuvieron a su disposición recipientes instalados en toda la extensión del Pabellón Amarillo para desechar sus respectivos residuos de manera diferenciada logrando recolectar finalmente un total de 800 kg entre papel y cartón y 500 kg de vidrio.
La Cooperativa El Ceibo fue la encargada de retirar todos los materiales recolectados una vez finalizada la exposición. Esta organización trabaja con el objetivo de generar una mayor inclusión social por medio de la generación de trabajo genuino y promueve el la generación de modelos de gestión de residuos a escala.
“Agradecemos el esfuerzo de todos los que nos acompañaron con esta iniciativa que sirve para afianzar nuestra política sostenida de Responsabilidad Social Corporativa la cual tenemos el gusto de llevar a cabo desde 2006 a través de los distintos programas de la compañía. Éstos se vieron fielmente reflejados en nuestro primer Reporte de Sustentabilidad presentado durante el 2011 bajo los lineamientos GRI (Global Reporting Initiative)”, afirmó Juan Pablo Maglier, Director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Sobre La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Con más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur.
Con una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de 10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo para 1.000 autos.
La Rural conjuga el respeto por la historia con un fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran ventana al mundo. Para mayor información ingresar a www.larural.com.ar
Sobre La Rural Recicla:
La Rural Recicla: División de Residuos:
A partir del lanzamiento del Manual de Gestión Ambiental de Residuos, la compañía lleva a cabo rutinas de retiro de residuos diferenciado por características. Esto le permite separarlos en “peligrosos” y “no peligrosos”, y en función de ello definir su reutilización final.
La Rural Recicla: Programa de Reutilización de Recursos:
Con el apoyo de la Fundación Compromiso, en el 2006 La Rural diseñó un Programa de Reutilización de Recursos. El proyecto promueve la reutilización de recortes de materiales, como madera, vidrio, metales, aglomerados y cerámico, que se producen luego de los eventos y ferias, para la construcción de instrumentos didácticos y mobiliarios para las escuelas y organizaciones sociales beneficiarias o para la reparación de viviendas en barrios de emergencia.
Las instituciones beneficiarias cuentan en su mayoría con talleres de carpintería, herrería y otros oficios, que les permiten procesar los recortes de materiales que se obtienen en los operativos desarrollados en los desarmes de los eventos y las ferias.
En cada operativo de reutilización se les brinda una capacitación previa al personal de las entidades afectadas y se les entrega ropa y elementos de seguridad que son necesarios para realizar las tareas.
La Rural Recicla: Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan:
Desde el 2006, todos los empleados de La Rural recopilan papel, tapitas y cartón que mensualmente son destinados a la Fundación Garrahan para solventar los programas de asistencia, la docencia e investigación del Hospital Garrahan
La compañía está comprometida con la disminución de los desechos generados y con el cuidado del medio ambiente que la rodea. De esta manera, a la fecha, La Rural contribuyó con 19.128 Kg de papel lo que evitó la tala de más de 329 árboles medianos.