El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Guillermo Gómez Galizia, destacó que las misiones comerciales como la que la semana pasada encabezó en Angola el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, "facilitan la instalación de los productos nacionales en el exterior".Gómez Galizia resaltó además que un fabricante de Entre Ríos, Grupo Senor, que formó parte de la comitiva de la CGE al país africano, firmó un convenio para vender 18 cosechadoras y este lunes será recibido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La empresa, de Concepción del Uruguay, firmó con Lumaka Comercial un convenio de venta de cosechadoras Maag Mitos, además de tolvas y plataformas, según detalló al gobernador Sergio Urribarri, quien acompañó a Moreno en la misión a Angola. El acuerdo comprende el desarrollo de servicios de cosecha, en un territorio de 30 mil hectáreas, detalló un comunicado de la CGE. Lumaka aportará la inversión necesaria y las tierras a explotar, y Grupo Senor el equipamiento, sus conocimientos especializados, experiencia y know how en lo referente a la explotación agropecuaria, concluyó la entidad. Desde el sector tecnológico, Pablo Iacub, de Calipso Software e integrante de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), dijo a Télam que la misión a Angola "no fue una aventura loca", sino una estrategia "brillante":
El empresario argentino destacó tanto la organización y el acompañamiento de los funcionarios de Cancillería y de Comercio Interior, así como el objetivo en sí de la misión, "porque es un posicionamiento estratégico". En particular para el sector del software "fue una experiencia exploratoria", porque la demanda de Angola requiere de una evolución de dos o tres años para las propuestas argentinas. Iacub se sorprendió al regreso por las publicaciones del algunos medios que "no sólo descalificaban sino que evidentemente inventaron cosas, frases o situaciones" vividas en la misión.En cuanto a otros sectores, subrayó que "los electrodomésticos gustaron mucho", y que uno de sus clientes en la Argentina, una fábrica de cerraduras le aseguró que "llegaron a Angola en el mejor momento", por la fuerte actividad de la construcción en Luanda. "Hay empresas que nunca hubieran ido si no se organizaba una misión de este estilo", comentó Iacub.
telam