Consumo de electricidad subió 10,2% en febrero

La demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista correspondiente a febrero repitió la tendencia de enero y registró una suba interanual de 10,2 por ciento en comparación con el mismo mes de 2011, con un mayor crecimiento en el interior del país.

De acuerdo al informe de la fundación Fundelec, el mes pasado la demanda energética alcanzó 10.059,5 gigawats hora (GWh), determinando el primer febrero -que este año tuvo 29 días pero 3 feriados- en superar la barrera de los 10.000 GWh. Ese registro siempre se había superado en meses de 31 días.
En la comparación mensual, el consumo de febrero mostró una baja de 6,8 por ciento respecto de enero, que tuvo un día más y dos feriados menos.
De esta manera, el primer bimestre cerró con un aumento del 7,7 por ciento en la demanda de energía.
En cuanto al consumo de potencia, la evaluación de Fundelec evidenció que el promedio de picos diarios de febrero de este año fue 3,9 por ciento más alto que el de 2011. Además, el jueves 16 se fijó un récord de consumo de potencia con 21.949 MW.
La demanda subió en 25 provincias o empresas: Santiago del Estero (45 por ciento), Chaco (30 por ciento), Formosa (27 por ciento), Misiones (26 por ciento), Corrientes (23 por ciento), Jujuy (22 por ciento) y San Juan(20 por ciento), entre otras.
Y sólo dos bajaron su consumo respecto de febrero del año pasado: Chubut (-39,5 por ciento) y Neuquén (-3 por ciento).
En la Ciudad de Buenos Aires, GBA, La Plata y Gran La Plata se registró una suba de 9,4 por ciento, mientras que en el interior de la provincia de Buenos Aires mostró un aumento de 7,5 por ciento.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional, en el área de Edenor subió 10 por ciento y en la de Edesur creció 8 por ciento.
La temperatura media de febrero fue de 24,8ºC, ocho décimas más alta que hace un año y 1,4º mayor al promedio del mes.
Por otro lado, el informe de Fundelec resaltó que por primera vez en la historia la importación de energía fue menor al aporte realizado mediante por fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas).

nosis