Busca acuerdos con Angola para ampliar comercio

Un ministro, dos secretarios de Estado, un gobernador y más de 200 empresarios parten esta tarde hacia Angola, donde buscarán cerrar ventas de alimentos, bienes de capital y electrodomésticos, y abordarán la cuestión energética.

La delegación liderada por el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estará integrada por el canciller Héctor Timerman; el secretario de Política Económica, Axel Kicillof; el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
La comitiva empresaria incluirá básicamente pequeñas y medianas empresas, aunque también viajarán ejecutivos de Bunge, Acindar y Arcor. Por el momento, los empresarios tendrán dos rondas de negocios, mañana y el miércoles, en Luanda, la capital del país africano.
En paralelo, Timerman se reunirá con el presidente José Eduardo Dos Santos, y con el canciller Assunçao Alfonso de Sousa dos Anjos. Se avanzará en un convenio entre Aerolíneas Argentinas y Líneas Aéreas de Angola para lograr un puente aéreo directo entre Buenos Aires y Luanda.
En el último año, la Argentina le vendió al país africano 224,3 millones de dólares y le compró por apenas 20.000 dólares. Angola representa el quinto comprador de productos argentinos en Africa, detrás de Argelia, Egipto, Sudáfrica y Marruecos.
Tras dos décadas de guerra civil, de la mano del petróleo en los últimos cinco años la economía angoleña duplicó su tamaño hasta alcanzar un PBI de 110.000 millones de dólares y un ingreso per cápita de 5.600 dólares. De todas maneras, 40 por ciento de la población vive con menos de dos dólares diarios y el 35 por ciento no sabe leer ni escribir.

nosis