El Banco Central (BCRA) emitió dos nuevas normativas para restringir, a partir de abril, el retiro de dólares desde el exterior y establecer más controles sobre el pago de servicios a otros países en moneda extranjera.
Mediante la Comunicación "A" 5294, el central dispuso que desde el primer día hábil del mes próximo "los retiros de moneda extranjera con el uso de tarjetas de débito locales desde cajeros automáticos ubicados en el exterior deberán ser efectuados con débito a cuentas locales del cliente en moneda extranjera".
Es decir, aquellos que sólo tengan una caja de ahorro en pesos o una cuenta corriente en pesos, a partir del 3 de abril no podrán retirar con su tarjeta de débito dólares desde cajeros del exterior, ya que sólo quienes posean cuentas en dólares estarán habilitados para realizar este tipo de operación.
Hasta ahora, todos los clientes de los bancos argentinos pueden sacar dólares en cajeros del exterior debitando el monto equivalente a su cotización en pesos de cualquier cuenta en moneda argentina. Pero con esta nueva normativa, quienes quieran sacar dólares desde el extranjero deberán tener una cuenta en dólares y contar con los billetes que quieran retirar depositados previamente en esa cuenta, lo que implicará haber pasado antes por el mercado de cambios local y, por ende, por los controles de la AFIP.
Por otro lado, la Comunicación "A" 5295 fijó controles más estrictos al acceso de los residentes argentinos al mercado local de cambios para realizar transferencias al exterior para el pago de servicios, alquileres, ayudas familiares, becas, pensiones y donaciones entre otros a no residentes en el país.
Además, estableció que las ventas de cambio a residentes en concepto de servicios y rentas deben ser realizadas con cheque propio del cliente o con débito a la cuenta a la vista del cliente en una entidad financiera local.
nosis