La petrolera estatal uruguaya, Ancap, está buscando hasta 30.000 metros cúbicos, ó 189.000 barriles, de diésel para entrega en almacenamiento flotante entre marzo y octubre, dijeron el lunes fuentes de la industria.El motivo de la importación responde a la alta demanda por parte de la estatal eléctrica UTE, que ante la sequía que sufre el país debe apelar a los combustibles para poner en marcha sus centrales térmicas.A ello se suma que la refinería La Teja de Ancap estuvo cerrada por mantenimiento hasta enero tras cuatro meses de detención, forzando a la compañía a recurrir a las importaciones para satisfacer la demanda de motoristas, agricultores y de UTE.La planta estuvo cerrada por trabajos para poner en marcha dos unidades de desulfuración en marzo o abril, permitiendo la producción de gasolina baja en sulfuro.Los trabajos en la refinería, localizada cerca a la capital Montevideo, fueron interrumpidos cuando trabajadores metalúrgicos acataron una huelga nacional, impulsando a Ancap a incrementar las importaciones de combustible hasta los 1.000 millones de dólares.Ahora la firma está buscando ya sea un embarque de 10.000 a 30.000 metros cúbicos o dos embarques de 4.000 metros cúbicos de gasoil cada uno para entrega en almacén en Montevideo, dijo una de las fuentes.La licitación cierra el 16 de febrero.El país sudamericano importa unos 900.000 barriles de crudo cada 25 días desde Venezuela, Brasil, Nigeria, Ecuador, Rusia y Sudáfrica para sus refinerías.Durante el cierre de la refinería La Teja, Uruguay importó gas licuado de petróleo, gasolina, diésel y fuel oil.
reuters