Resultados Nissan mejoran en 3er trim por fuertes ventas

El beneficio de la automotriz japonesa Nissan Motor Co subió en un 3,6 por ciento debido a que ventas récord aumentaron su participación de mercado en las grandes regiones, y mantuvo sin cambios su estimación para el año completo en el nivel más alto entre las principales fabricantes de vehículos de Japón.A pesar de que lanzó pocos modelos nuevos, Nissan aumentó sus ventas mundiales de autos en un 14 por ciento el año pasado a 4,67 millones de vehículos, y su presidente ejecutivo Carlos Ghosn, quien también lidera a su socia Renault SA, apunta a lograr la escala que dice que las mayores automotrices necesitan para invertir en futuras tecnologías.
La segunda mayor automotriz de Japón obtuvo un beneficio operativo de 118.100 millones de yenes (1.540 millones de dólares) en el trimestre octubre-diciembre, levemente por debajo de la estimación de 122.600 millones de yenes de un sondeo Reuters realizado a 10 analistas.Nissan reporta bajos los criterios de contabilidad de Japón, por lo que las ganancias de China las incluye en los ingresos operativos.Las ganancias subieron un 3,2 por ciento a 82.670 millones de yenes.Nissan dijo que vendió 1.205 millones de vehículos en el tercer trimestre, un aumento de un 19,5 por ciento frente al año previo.Entre las tres principales automotrices de Japón, Nissan fue la que se recuperó más rápido tanto del terremoto de marzo pasado como de las inundaciones en Tailandia que interrumpieron la cadena de suministros, recibiendo rápidamente partes de su red mundial. La popularidad de los nuevos modelos como el Rogue y el Juke también ayudó.Las ventas combinadas de Renault-Nissan, más las de la afiliada rusa de Renault AvtoVAZ, subieron un 10 por ciento para superar los ocho millones de vehículos, lo que la ubica tercera en el mundo, detrás de General Motors Co y Volkswagen AG, y por delante de su rival local Toyota Motor Corp.
Para el año hasta el 31 de marzo, Nissan se apegó a sus proyecciones de beneficios operativos de 510.000 millones de yenes, por debajo de la estimación consenso de 547.000 millones de yenes de un sondeo Thomson Reuters I/B/E/S realizado a 25 analistas. Mantuvo su pronóstico de ganancias de 290.000 millones de yenes.Las acciones de Nissan han subido cerca de 11 por ciento en el 2012, por detrás de Toyota, que ha avanzado un 21 por ciento, y Honda, que suma un avance del 20 por ciento.Nissan subía un 2,4 por ciento el miércoles antes de sus resultados, comparado con el avance de un 1,2 por ciento del índice Topix.
(1 dólar = 76,8800 yenes japoneses)

reuters