Atento las versiones publicadas en los medios respecto a la situación en la planta de Fiat Auto Argentina en Ferreyra, Córdoba, la empresa precisa que la parada productiva de ayer y hoy, como consecuencia de la falta de insumos importados derivado de las demoras generadas por el cambio de régimen para la tramitación de licencias de importación sin excepción, quedará superada en el día de hoy ante la firme voluntad de las autoridades de la Secretaria de Comercio Exterior, de agilizar la tramitación de los pedidos de otorgamiento de licencias en curso, por lo que el día de mañana se prevé la total reanudación de la producción en el establecimiento.
Las constancias de excepción para la importación de autopartes vencieron en diciembre último y no fueron renovadas a su vencimiento como consecuencia de un cambio del régimen que se impuso para la tramitación de licencias sin excepción. Fiat Auto Argentina es la primer terminal radicada en tener que adecuarse al nuevo régimen dado que reanudó –luego del período de vacaciones- la producción el lunes 2 de enero último, padeciendo antes que las razonables dilataciones que implican para la empresa tanto como para las áreas administrativas correspondientes del Gobierno ajustarse a los nuevos procedimientos.
En ese orden, desde un primer momento la empresa y las autoridades del área de Comercio Exterior han estado en diálogo continuo con el fin de poder agilizar los trámites en curso. Incluso, el intercambio de ideas derivó en la aprobación de un nuevo formulario para el otorgamiento de las licencias, de modo de poder hacer más ágiles las presentaciones requeridas para una industria tan compleja como la automotriz.
Conforme a lo anticipado por las más altas autoridades del área, en el día de la fecha quedarán superadas los problemas planteados, con lo que se podrán desaduanar las autopartes necesarias para retomar la producción en la planta de Córdoba en el día de mañana y continuar normalmente con el programa productivo, a un ritmo de casi 700 unidades diarias, en gran parte destinadas a la exportación.
Fiat Auto Argentina, por otra parte, continúa adecuando las líneas productivas para iniciar la fabricación de un nuevo modelo, iniciativa que cuenta con financiamiento del Fondo del Bicentenario. Por su parte, Fiat Industrial avanza en la ejecución de otras importantes inversiones que hacen a la consolidación del complejo industrial de empresas de Fiat en Ferreyra, tales como la de CNH Argentina para producir cosechadoras y tractores, y de FPT Industrial para la fabricación de grandes motores diesel.