Toyota presenta el Camry 2012



Llega a la Argentina la séptima generación del Camry, el mediano grande de Toyota que adopta una nueva estética, recibe un profundo replanteo del interior y aumenta el equipamiento.
El sedán grande de la casa oriental se renueva una vez más, en este caso con cambios más profundos que la vez anterior –finales de 2009- cuando la novedad más importante fue la incorporación de una caja de cambios automática de seis marchas.

En esta oportunidad –llega a la séptima generación- hay noticias por el lado de la estética, del diseño del habitáculo y también del equipamiento.

El Camry nació a finales de 1982 y ha sido el auto más vendido en Norteamérica en los últimos años. El que está llegando a nuestro mercado, tiene algunas variaciones respecto al que se presentó hace poco más de tres meses en Estados Unidos, especialmente en la trompa y el formato de las ópticas traseras.

El morro del Camry se pone en sintonía con el nuevo estilo de la marca visto ya en las nuevas Hilux y SW4. Es cromada y de formato más grande y anguloso. Los faros delanteros poseen líneas más rectas al igual que los traseros. Además cambian ambos paragolpes y la de cintura aparece más marcada. El cromado vuelve a aparecer en los zócalos de las puertas, marcos de ventanillas, manijas de puertas y portón trasero.

Por dentro sigue tan elegante y sobrio como siempre y los cambios se centran en el panel frontal y el puesto de conducción. Combina madera, con detalles en aluminio y cuero, éste último presente incluso en el panel frontal. En la plancha frontal incorpora una pantalla táctil de 6” desde la cual se pueden comandar el audio, las funciones de la computadora de a bordo e incluso muestra las imágenes tomadas por la cámara de retroceso. Cambian también las perillas del climatizador de aire de tres zonas que ofrece regulador independiente para las plazas traseras. Se destaca la actualización del volante, con nuevas teclas para el audio y el teléfono.

Quienes viajen en las plazas traseras cuentan con una consola central desde la cual pueden accionar el audio, la temperatura, la regulación del respaldo y la cortina eléctrica que cubre la luneta trasera.

Son dos las versiones de motor y equipamiento. La versión de entrada cuenta con el naftero de cuatro cilindros de 2.5 litros, 180 caballos de potencia y 231 Nm de torque a 4.100 rpm. Este propulsor era hasta ahora de 2.4 litros y 167 caballos. La tope de gama monta el V6 (24 válvulas) 3.5 de 277 CV y 346 Nm de torque a 4.700 rpm. Para ambos la transmisión es automática de seis marchas con modo secuencial.

En cuanto a equipamiento de confort de la versión full –V6- se destacan: sistema de audio con radio AM/FM, CD, MP3 con entrada auxiliar y USB; sensores de estacionamiento delanteros y traseros; control de velocidad crucero; techo eléctrico; sistema Bluetooth; butacas con regulación eléctrica al igual que la columna de dirección; y botón de arranque por reconocimiento de llaves. En el apartado de seguridad incluyes los siguientes ítems principales: faros de xenón direccionales y adaptativos; frenos ABS con distribución electrónica de la presión de frenado y asistencia al frenado de emergencia; airbags frontales, laterales y de cortina; y controles de tracción y estabilidad, entre otros.

No presenta grandes cambios estructurales, aunque sí ciertos ajustes en el diagrama de suspensión para mejorar el comportamiento dinámico.

La presentación a la prensa se concretará mañana, momento en el que probablemente se conozcan los precios y detalles específicos de sus comercialización.

El nuevo Camry se comercializa a un precio de 47.500 dólares para la versión L4 2.5 y de 56.100 dólares para la V6 de 3.5 litros.


e-cars