Instalaciones en Pekín emplearán a 600 científicos
* Inversión busca ampliar descubrimientos de drogas y ensayos clínicos
* Empresa busca asociaciones con biotecnológicas y laboratorios
Merck establecerá una nueva sede de investigación y desarrollo para Asia en Pekín y comprometerá inversiones por 1.500 millones de dólares en China durante los próximos cinco años. La segunda farmacéutica más grande de Estados Unidos empleará eventualmente a unos 600 científicos en sus nuevas instalaciones, dijo a periodistas Peter Kim, presidente de Merck Research Laboratories. La decisión convierte a Merck MRK.N en la más reciente farmacéutica en ampliar su presencia en China. "Tenemos planes de invertir en investigación y desarrollo en todas las etapas de descubrimiento y desarrollo de vacunas, empezando por lo básico del descubrimiento y siguiendo todo el camino hasta los programas de ensayos clínicos", dijo Kim. "Vemos oportunidades para incluir a China en nuestros ensayos clínicos a nivel mundial para medicamentos y vacunas", añadió. Varias farmacéuticas, entre ellas Pfizer PFE.N , Abbott ABT.N y Novartis NOVN.VX , han realizado grandes inversiones en China en los últimos años buscando aprovechar los bajos costos y la presencia de científicos calificados Merck también busca asociarse con compañías de biotecnología e instituciones académicas para desarrollar nuevos medicamentos, dijo Kim. Los fármacos y vacunas desarrolladas en Pekín no estarán destinadas sólo al mercado chino o asiático, sino a los mercados globales, aclaró Kim, pero no detalló en que enfermedades se enfocará la investigación. En una entrevista con Reuters a fines del 2010, la farmacéutica expresó que esperaba que los mercados emergentes representaran una porción más grande de sus ventas en los próximos años debido a la explosión de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. En esa oportunidad dijo que el foco estaría en siete países: Brasil, China, India, México, Rusia, Corea del Sur y Turquía.
reuters