Futuros de Wall Street con leves alzas

Los futuros de la Bolsa de Nueva York muestran esta mañana una mínima tendencia positiva, mientras los mercados europeos reducen los avances después que una operación de financiación del Banco Central Europeo (BCE) revelara que los bancos tuvieron mayores necesidades de fondos de lo que se esperaba.

El primer futuro del índice Dow Jones de Industriales mejora 0,34 por ciento al marcar 12.072 puntos, el del S&P 500 sube 0,22 por ciento al colocarse en 1.239 puntos y el del Nasdaq Composite marca un avance de 0,2 por ciento para fijar 2.270 enteros.
En ese rango se colocan los principales índices bursátiles europeos, cuando más temprano llegaron a avanzar más de 1 por ciento luego de conocerse que el BCE concedió el récord de 489.191 millones de euros en créditos a tres años y a tasa fija a 523 entidades.
Sin embargo, con el avance de la rueda los análisis sobre el resultado de la licitación se centraron en el tamaño de la demanda de liquidez que exhibieron los bancos de la eurozona, teniendo en cuenta que las estimaciones preliminares preveían un máximo de 300.000 millones de euros.
Si bien la operación, que el BCE repetirá en febrero, garantiza a las entidades privadas el acceso a fondos frescos a bajo costo, también confirmó que requerían más fondos que los estimados.
Por otro lado, el único indicador previsto sobre la economía de Estados Unidos es la venta de casas usadas en noviembre, sobre la que los expertos esperan una suba mensual de 4,6 por ciento.
Mientras el contrato enero del petróleo Brent no muestra variación al trabajar en 107 dólares en el Mercado de Londres, la operatoria electrónica del Nymex devuelve la versión Light a 97,6 dólares, 0,4 por ciento por encima del cierre del martes.
Por su parte, el euro baja 0,25 por ciento frente al dólar al fijar la paridad en 1,3087.

nosis